Diego Ventura cortó una oreja de su primero después de un pinchazo y de un descabello. El toro, con mucho cuajo, tuvo sus teclas, pero Diego había formado la mundial montando a un caballo despojado de la cabezada, que desató al respetable con sus virguerías y desplantes.
"El toreo es un arte misterioso, mitad vicio y mitad ballet. Es un mundo abigarrado, caricaturesco, vivísimo y entrañable el que vivimos los que, un día soñamos con ser toreros". Camilo José Cela. // Con la opinión personal de Manolo Guillén.
domingo, 17 de septiembre de 2023
MURCIA. Rejones. Rabo para Ventura en cierre triunfal de la Feria
miércoles, 13 de septiembre de 2023
MURCIA 4ª de Feria. Un espectáculo de bravura y de toreo
martes, 12 de septiembre de 2023
MURCIA 3ª de Feria Roca Rey, un rabo; responde Ureña; y Juli dice adiós
Andrés Roca Rey cortó las dos orejas y el rabo del tercero, que fue premiado con la vuelta al ruedo. Que triunfe el peruano, aunque fuera en su reaparición, no es noticia. Sí lo es esa franca evolución que se aprecia en su tauromaquia. Ya lo atisbó en los lances de recibo, muy sosegado y cuidando de no desplazar las embestidas. En esa tónica también anduvo en el cuerpo central de las series, sobre ambas manos, donde hubo toreo largo y cada vez de mano más baja. Y también hubo pasión, como en el quite con el capote a la espalda o en el cambiado de rodilla por la espalda para iniciar la faena en los remates de las ser
El toro de Victoriano del Río tuvo importante fondo de bravura para soportar la alta exigencia de Roca, que siempre le envolvía con su muleta. Estocada desprenda de rápido efecto y máximos trofeos.
En el sexto, aquello tuvo mucho menos nivel. No me refiero a menos garra, ni a que le faltara apuesta al trasteo. Pero al toro le faltó la resistencia de su hermano. Oreja menor.
Paco Ureña respondió cortándole las dos orejas al quinto, un toro al que se acopló desde que cogió la muleta. Templadísimo, madurísimo, redondo y el toro empezó a sacar cosas buenas del fondo del armario.
Qué bien estuvo Ureña que, llegó a abandonarse, a hundirse, a encajarse y arrastrar la mano. Así surgieron varios derechazos, despatarrado. Remató con muy buenos muletazos de rodillas, en redondo, tirando de las embestidas postreras. Mató a la primera y cortó dos orejas con mucha fuerza.
En su primer turno no había tenido opción ante un manso de manual, que entre genio, querer huir y arrollar, suponía un muro insalvable para el lucimiento.
Una tormenta con aguacero al comenzar la primera faena de Juli, pudo impedir un lucimiento mayor, pero no le privó de escuchar algunos de los olés más profundos de la feria. El público de Murcia le habia hecho saludar una gran ovación al romperse el paseillo y le empujaron incondicionalmente para que le diera fiesta al bravo de Victoriano, a pesar de que Juli se puso de verdad y echó la pata adelante. Empujó las embestidas, aprovechando mejor la inercia hacia los adentros, anotando algún muletazo de incuestionable profundidad y la belleza salpicada por el agua. Pinchó antes de una estocada contraria y paseó una oreja, bien pedida desde debajo de los paraguas.
Con el cuarto, hizo un intento baldío, ante un toro simplón.
MURCIA 2ª de Feria EN FOTOS
Resumen gráfico de la segunda corrida de la Feria de Septiembre, con toros de Daniel Ruiz y un remiendo de El Pilar, lidiado en primer turno, en la que Sebastián Castella cortó tres orejas; Alejandro Talavante, dos; y Manzanares fue ovacionado.
![]() |
Sebastián Castella, en un cambiado por la espalda. Foto: Manolo Guillén |
![]() |
José María Manzanares, en redondo. Foto: Manolo Guillén |
![]() |
Alejandro Talavante, en acción. Foto: Manolo Guillén |
MURCIA 2ª de Feria. Probablemente, la faena del año de Alejandro Talavante
Qué gusto da ver a Alejandro Talavante cuando está en vena. Y hoy lo estaba. Además tuvo delante un primer toro que, aunque feote y un punto huidizo, era un dechado de clase, y le permitió explayarse en una faena de esas de veinte pases y locura colectiva.
Tanta verdad, tanta variedad y tanta categoría tuvieron aquellas series, que provocaron el delirio de un público que no atendía a la excepcional técnica del extremeño para sujetar e hilvanar al de Daniel Ruiz.
Había iniciado intercalando pases a pies juntos con cambiados por la espalda, y eligió los terrenos cercanos a la enfermería como los idóneos donde él consideraba que iba a "amarrar" mejor el toro a su muleta.
Amarrar e imantar, porque el toro siempre fue amarrado e imantado, como en un ejercicio de magia.
La traca final, arrucina incluida, y la estocada hasta la bola, algo baja, muy efectiva, aunque el único borrón, no impide calificar la obra como una de las mejores faenas de la temporada de Alejandro Talavante.
En ese estado de gracia, le pegó pases al sexto. Incluso con la misma originalidad en el arranque, flexionando la rodilla. Aunque, esa faena, al lado de la anterior, fue de mucho menor calado.
Muy bien Manzanares con su primero ante el que se calentó mediada la faena y llegó a poner aquello a tono. Faena también de medida justa, que habría tenido premio de haber matado como mató al cuarto, después de un trasteo muy voluntarioso, brindado al tenista, ídolo de los murcianos, Carlos Alcaraz.
Sebastián Castella estuvo muy metido en la tarde desde el primer acto, en que se esforzó ante el remiendo de El Pilar.
El cuarto, de Daniel Ruiz como el resto de la corrida, fue otro toto que humilló con largura tras los vuelos de la muleta del francés, lástima que en el momento más trascendental de la faena, cuando el toro rompió a embestir por el pitón izquierdo, unas rachas de viento fastidiaron el extasis. Remontó por cercanias, mató rápido y limpio y cortó otras dos orejas.
FICHA
Murcia. Lunes, 11 de septiembre de 2023
Segunda de feria. Dos tercios de entrada.
Cinco toros de Daniel Ruiz y uno (1°) de El Pilar, terciados y de buena condición.
Sebastián Castella, en sustitución de Morante de la Puebla, (blanco y plata): Oreja y dos orejas.
José María Manzanares (burdeos y oro): Ovación y ovación.
Alejandro Talavante (malva y oro): Dos orejas y ovación.
Castella y Talavante salieron a hombros.
domingo, 10 de septiembre de 2023
MURCIA. 1ª de Feria. Exquisiteces de la terna, con buena rúbrica para Ginés Marín
![]() |
Emilio de Justo, al natural. Foto: Manolo Guillén |
Como no funcionaron las espadas, habrá que contarlo, porque entre Emilio de Justo, Ginés Marín -que sustituía a Cayetano Rivera Ordóñez- y Pablo Aguado le habrían cortado a la corrida de Luis Algarra seis o siete orejas.
Así las cosas, Ginés Marín abrió la primera puerta grande de la Feria de Murcia por una actuación rematada con sendas medias estocadas al primer intento; en el segundo de su lote, necesitada además de un descabello.
Destacó por su ambición ante el quinto, donde pisó el acelerador para cortarle una oreja a un toro medio, con su puntito de genio, ante el que había que apostar.
![]() |
Ginés Marín, en su espectacular arranque de faena. Foto: Manolo Guillén |
Pero, donde lució de verdad fue toreando por verónicas a su primero, que se apocó en demasía en el último tercio. Aún así mantuvo el interés durante una faena en la que siempre intentó prolongar los muletazos, consintiéndole mucho y sin dejar de torear para el público también.
Otro que toreó muy bien con la capa fue Pablo Aguado, que realizó dos faenas plagadas de exquisiteces. Lástima que el toro, que tenía buena condición, adoleciera de fuerzas.
Con el sexto bis, volvió a esparcir la sutileza y el aroma de su sevillanía. Se le pidió la segunda oreja, tras una buena estocada. Había perdido la del tercero por fallar reiteradamente con los aceros.
Una antología de bellísimos muletazos firmó Emilio de Justo ante el noble primero. Le molestó el viento, pero la torería y el sabor de la tauromaquia del extremeño sobresalió en una faena -valga la redundancia- sobresaliente. Remató mal con la espada. Fatal. Pero lo realizado con la muleta, sobre ambas manos, y, especialmente, con la mano izquierda, deja poso en la memoria del aficionado.
No pudo resarcirse de trofeos en el cuarto, que debió dañarse en el segundo tercio y había sido absolutamente nulo para el lucimiento.
Por la puerta grande, marchaba en solitario Ginés Marín; pero salíamos de la plaza paladeando el toreo de exquisiteces y, además, la buena tarde de toreo de capa que dieron los tres integrantes de la terna.
![]() |
Pablo Aguado, a la verónica. Foto: Manolo Guillén |
FICHA:
Murcia, 10 de septiembre.
Primera de feria. Menos de media entrada.
Toros de Luis Algarra.
Emilio de Justo, (azul rey y oro), ovación y palmas
Ginés Marín, (caldera y plata), oreja y oreja.
Pablo Aguado, (azul azafata y oro), ovación tras aviso y oreja.
Ginés Marín salió a hombros.
[Queda prohibida terminantemente la reproducción de las imágenes sin la autorización expresa del autor]
viernes, 8 de septiembre de 2023
CEHEGIN. Previa. La última página en los ruedos en la vida de El Rubio
Nos hacemos viejos. Se me viene el mundo encima, cuando pienso que este sábado va a hacer el último paseíllo de su vida, un torero al que vi dar sus primeros pasos allá por el año 1999, cuando no era más que un chavalín y se anunciaba como "El Rubio de Caravaca".
MURCIA. A un paso de colgar el de "No hay billetes" para la corrida del martes de Romería
No se hagan los remolones, si quieren ir a los toros a Murcia el Dia de la Romería.
CEHEGIN. Previa. Ya huele a toro en el coso ceheginero
Los toros de Lagunajanda que serán lidiados este sábado en la plaza de Cehegín, ya descansan en los corrales de la plaza.
jueves, 7 de septiembre de 2023
Muchas actividades en torno a la Feria Taurina de Murcia
Muy accidentada, a priori, está resultando la Feria Taurina de Murcia, donde el empresario Ángel Bernal ha tenido que recomponer los dos primeros carteles por las bajas forzosas de Morante de la Puebla y Cayetano Rivera Ordóñez.
Bernal suple a Cayetano en la corrida inaugural con la presencia de Ginés Marín, que forma una terna de debutantes en la Feria -aunque Ginés ya actuó en La Condomina en una edición del Festival del Cáncer- junto a Emilio de Justo y Pablo Aguado.
Lo de Morante en el cartel del lunes, lo ha resuelto con un torero como Sebastián Castella, que está realizando una extensa campaña de reaparición. Junto al francés, actuarán José María Manzanares y Alejandro Talavante.
Hoy, además, se ha confirmado la buena nueva de que Daniel Luque vuelve a los ruedos este sábado en Arlés, después de recuperarse en tiempo record de la grave cogida, con fractura incluida, del Puerto de Santa Maria. Por lo que, Dios mediante, no debería haber más bajas.
Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida a la Feria con el Pregón Taurino a cargo del ex seleccionador de fútbol José Antonio Camacho.
El viernes, se presenta en el Real Club Taurino de Murcia, la revista que edita anualmente el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia.
A todas estas actividades se suma el encierro infantil que tendrá lugar este sábado 10 de septiembre a partir de las 12 del mediodía por las calles céntricas de Murcia, desde Alfonso X el Sabio hasta la plaza de Santo Domingo, donde en su día hubo una de las primeras plazas de toros de la capital murciana.
Y, precisamente, el Club va a tener actividades a diario -siempre a la hora del aperitivo- con el ciclo Feria y Toros, hasta el dia de la Corrida de Rejones del 17 de septiembre.
Las entradas para acudir a la Feria de Septiembre de Murcia se pueden adquirir en las taquillas de la plaza de La Condomina o en la web https://plazadetorosdemurcia.com/
viernes, 11 de agosto de 2023
T1 E27 DAVID DE MIRANDA ARRASA EN LAS COLOMBINAS DE HUELVA ... PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO
T1 E27 DAVID DE MIRANDA ARRASA EN LAS COLOMBINAS DE HUELVA ... PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO
Charlamos con DAVID DE MIRANDA, que viene de triunfar doblemente en su Feria de Huelva. En primera instancia, en el mano a mano de rivalidad con Andrés Roca Rey. Y, de segundas, en la sustitución de Morante de la Puebla, al lado de José María Manzanares y Daniel Luque.
Nos ocupamos del estado de la enfermería, deteniéndonos especialmente en las dudas y circunstancias que están rodeando la baja forzosa de Morante de la Puebla, por culpa de esa maldita lesión de ligamentos en su muñeca derecha que nos está privando de disfrutar de su tauromaquia. ¿Reaparecerá el próximo viernes en Huesca? Ojalá.
La pincelada histórica de Hilario Campoy va dedicada a la figura de los mozos de espadas.
A nadie dejan indiferente las "Banderillas Negras" del Gran Boris.
Toda la actualidad, en una nueva Edición de Verano del Podcast Taurino Semanal HASTA EL RABO TODO ES TORO, con Cándido Martínez y Manolo Guillén.
miércoles, 2 de agosto de 2023
OBITUARIO Adiós a la eterna sonrisa de Pepe Castillo Navarro
![]() |
Pepe Castillo, en el centro, flanqueado por su "hermano" Domingo España y Manolo Guillén. |
A los 92 años de edad, ha fallecido en Murcia el gran José Castillo Navarro, "Pepe Castillo" en los carteles.
lunes, 31 de julio de 2023
T1 E26 DANIEL LUQUE, ENTREVISTA EN LA CUMBRE ... PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO
T1 E26 DANIEL LUQUE, ENTREVISTA EN LA CUMBRE ... PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO
DANIEL LUQUE ha hecho un alto en su fantástica temporada para atender la llamada de Hasta el Rabo Todo es Toro.
Escucha la opinión del torero de Gerena, que está en un momento que se sale.
Así ha sido la Feria de Julio en SANTANDER, con el percance de ANDRÉS ROCA REY y el de CAYETANO RIVERA ORDOÑEZ, al ir al socorrer al peruano...
AZPEITIA, el triunfo de DANIEL LUQUE y JESUS ENRIQUE COLOMBO y el cornadón de caballo al banderillero malagueño CANDIDO RUIZ.
La pincelada histórica de la mano de Hilario Campoy sobre Rafael Molina LAGARTIJO.
La crónica de la semana, con la particular visión del Gran Boris.
Y todo lo que se está cociendo durante este importante tramo de la temporada.
Aquí no hay tiempo para un respiro. No nos tomamos vacaciones en plena temporada. Esta es la EDICION DE VERANO de HASTA EL RABO TODO ES TORO.
PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO. EDICIÓN DE VERANO.
lunes, 24 de julio de 2023
T1 E25 TALAVANTE vs ROCA REY, UNA APASIONANTE INDIFERENCIA ... ENTREVISTAS CON ALVARO MARTINEZ CONRADI -GANADERO DE LA QUINTA- Y EL PERIODISTA SALVA FERRER ... PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO
lunes, 17 de julio de 2023
T1 E24 SANGRE Y TRIUNFOS EN MADRID, CERET Y PAMPLONA... CON EL TESTIMONIO DE JAVIER CORTES Y JOSE FERNANDO MOLINA... PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO
JAVIER CORTES ha hecho doblete en la Feria torista de Ceret (Francia). Nos cuenta los contrastes que ha vivido en dos tardes, donde resultó volteado después de haber llevado a la enfermería a su compañero corneado ÁLVARO DE LA CALLE.
JOSE FERNANDO MOLINA nos cuenta las sensaciones después de confirmar alternativa en Las Ventas, donde dejó el sello de su gran toreo con la mano izquierda en una tarde en la que pudo abrir la Puerta Grande el sevillano BORJA JIMENEZ y donde fue cogido de gravedad FRANCISCO JOSE ESPADAS.
El balance definitivo de los SAN FERMINES, con la contra crónica de Boris Burillo.
La pincelada histórica de la mano de Hilario Campoy sobre los toreros valencianos, la Feria de Julio y sobre todo el recuerdo a MANOLO GRANERO.
Y todo lo que se está cociendo durante este importante tramo de la temporada.
Aquí no hay tiempo para un respiro. No nos tomamos vacaciones en plena temporada. Esta es la EDICION DE VERANO de HASTA EL RABO TODO ES TORO.
PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO. EDICIÓN DE VERANO.
lunes, 10 de julio de 2023
T1 E23 ... CONFESIONES DE FERNANDO ADRIÁN, FUERA DE LAS GRANDES FERIAS TRAS SU DOBLE TRIUNFO EN MADRID.
Qué está pasando en los SANFERMINES, qué ha ocurrido en Teruel, Estepona,...
Y lo que ha sucedido en la llamada Primera Plaza del Mundo.
MORANTE vuelve en Pamplona. También lo hacen Andrés Roca Rey, Emilio de Justo, Cayetano, Tomás Rufo,...
PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO. EDICIÓN DE VERANO.
lunes, 3 de julio de 2023
T1 E22 DAVID GALVÁN Y ALBERTO DURÁN... Hablan las revelaciones de las ferias de Soria, Algeciras y Zamora... PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO
T1 E21 HASTA EL RABO TODO ES TORO
Dos toreros jóvenes, pero maduros, con más de diez años de alternativa a sus espaldas, han aprovechado sus recientes oportunidades para poner su nombre en boca de todos los aficionados.
David Galván, con sus triunfos en Algeciras, Cutervo y Soria en la corrida de Adolfo Martín; y Alberto Durán, después de su puerta grande en Zamora, han compartido sus pensamientos y sus desvelos con los oyentes de Hasta el Rabo Todo es Toro.
Hasta el Rabo EDICION DE VERANO.
Repasamos la actualidad de la Fiesta de los Toros, desde Murcia para el mundo.
Analizamos lo que sucedió el domingo en Madrid, en la Corrida de la Juventud, con las protestas de un sector de aficionados contra la empresa Plaza 1 y contra el empresario Rafael García Garrido.
La vuelta al ruedo de Álvaro Lorenzo, el triunfo sin orejas de José Garrido y la confirmación de alternativa de José Ruiz Muñoz.
El grandioso regreso de Morante de la Puebla en Zamora después de la fractura sufrida días antes en Badajoz... y el nuevo percance que sufría en Vila Franca de Xira...
Nuestras secciones habituales a cargo de Hilario Campoy y Boris Burillo.
La mejor actualidad y opinión, de la mano del periodista Manolo Guillén y la voz experta de Cándido Martínez.
¿Te lo vas a perder?
sábado, 1 de julio de 2023
PODCAST Hasta el Rabo Todo es Toro EDICIÓN DE VERANO
Mientras otros Podcast taurinos disfrutan de vacaciones, en Hasta el Rabo Todo es Toro MANTENEMOS EL PROGRAMA EN VERANO...
No os abandonamos en plena temporada.
Gracias por seguirnos!!
lunes, 26 de junio de 2023
T1 E21 LA ESCUELA TAURINA DEL MILAGRO... Hablamos con Enrique Guillén, profesor Escuela Taurina de Cataluña ... PODCAST HASTA EL RABO TODO ES TORO
Hablamos con el profesor de la Escuela Taurina de Cataluña, Enrique Guillén, que la define como "La Escuela Taurina del Milagro".
Cuatro de sus alumnos están toreando en novilladas sin picadores y clases prácticas.
Repasaremos todas las Ferias en torno a la Festividad de San Juan: Alicante, Algeciras, Badajoz, León, Burgos...
Y nos detendremos en las dos noticias de mayor alcance: la fractura de costillas que sufría Morante de la Puebla y los últimos grandes triunfos de la ganadería de Victorino Martín.
La mejor actualidad y opinión, de la mano del periodista Manolo Guillén y la voz experta de Cándido Martínez.
¿Te lo vas a perder?
miércoles, 21 de junio de 2023
lunes, 19 de junio de 2023
PODCAST. El ganadero de la semana, Juan Pedro Domecq, y el empresario de Murcia, Ángel Bernal, entrevistados en Hasta el Rabo Todo es Toro
domingo, 18 de junio de 2023
AYUNTAMIENTOS. El matador de toros Emilio Serna toma posesión en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas
Emilio Serna es una caja de sorpresas. Lo mismo coge las maletas y se marcha a Perú a torear y se instala allí a hacer su vida, que se viene a España, se presenta a las Elecciones Municipales y gana su posición para ejercer como Concejal en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas por VOX.
ALMERÍA. Rafaelillo se presenta en Vera en un festival junto al hijo de Blas Márquez
Por circunstancias, la temporada de Rafael Rubio "Rafaelillo" dará comienzo el próximo domingo en Alicante.
Pero su nombre va a empezar a sonar prácticamente una semana sí y otra también a partir del mes de julio, que es cuando viene la molla.
Además de Alicante, Pamplona, Ceret y Mont de Marsan serán los platos fuertes.
Entre tanto, el maestro del Barrio del Carmen ha querido acompañar al hijo de su íntimo amigo Blas Márquez para hacer ambos su presentación en el coso de Vera en este amable festival.
El festejo tendrá lugar el 15 de julio y el cartel lo completan el matador Jesús Almería y el novillero Fran Lupión con novillos de Martín Lorca y Luis Algarra.
Cuatro para el mano a mano entre Rafaelillo y Jesús Almería y los otros dos para las ilusionantes promesas.
sábado, 17 de junio de 2023
ALICANTE. Arranca la Feria de Hogueras, con la victorinada al fondo
La Feria de Hogueras de Alicante da comienzo este domingo. Ocho jornadas de toros consecutivas ha programado el empresario alicantino Nacho Lloret, que da cabida a cuatro corridas de toros, una de rejones, una novillada picada y dos clases prácticas para alumnos de las mejores escuelas taurinas.
Todo eso sin perder de vista la gran cita de una corrida de Victorino Martín a la que se han alistado Morante de la Puebla y Pablo Aguado, que harán el paseillo junto al murciano Rafael Rubio "Rafaelillo". Eso será el día 25.
Antes queda mucha pólvora por quemar, que para eso son las Hogueras de San Juan.
Estas son las estampas de los victorinos que se lidiarán en Alicante. Y estos, también, los carteles son los siguientes:
Domingo 18 de junio: Andy Cartagena, Diego Ventura, Lea Vicens (Fermín Bohórquez).
Lunes 19 y martes 20 de junio: Clases prácticas con alumnos de la Escuela Taurina Municipal de Alicante.
Martes 21 de junio: Santiago Esplá, Borja Escudero y Kevin Alcolado, debut con picadores (Zacarías Moreno).
Jueves 22 de junio: El Fandi, Sebastián Castella, Daniel Luque (Juan Pedro Domecq).
Viernes 23 de junio: El Juli, Roca Rey, Tomás Rufo (Victoriano del Río).
Sábado 24 de junio: Cayetano, Emilio de Justo y Juan Ortega (Daniel Ruiz).
Domingo 25 de junio: Rafaelillo, Morante de la Puebla, Pablo Aguado (Victorino Martín).
miércoles, 14 de junio de 2023
CONVOCATORIA. Ángel Bernal presenta este viernes la Feria de Murcia
El empresario Ángel Bernal, Manzanera a través del gabinete de prensa Toromedia Comunicación, ha convocado la presentación oficial de los carteles de la Feria de Murcia 2023.
Será este próximo viernes 16 de junio, a partir de las 13:00 horas, en los bajos de la Plaza de Toros de La Condomina, donde se desvele la sorpresa más esperada...
¡Los carteles de la Feria de Septiembre de Murcia 2023!
martes, 13 de junio de 2023
PODCAST. Borja Jiménez, el tercer hombre de la Copa Chenel... y el "incendio" entre el Tendido 7 y Andrés Roca Rey
martes, 6 de junio de 2023
PODCAST. PACO UREÑA HABLA CLARO, tras su heroica actuación en Las Ventas
jueves, 11 de mayo de 2023
ELECCIONES. Emilio Serna, el nuevo torero de Vox
El espada murciano Emilio Serna se ha metido en política. Tanto que es el cuarto nombre de la lista a las próximas Elecciones Municipales del 28 de mayo al Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas por el grupo político de Vox.
miércoles, 10 de mayo de 2023
ALMERIA. El martes 16 de mayo se presenta en Almería el libro sobre Morante de la Puebla, de Manolo Guillén
El próximo martes 16 de mayo, probablemente, no habrá minuto de silencio en memoria de Joselito El Gallo en Las Ventas de Madrid. No hay festejo de la Feria de San Isidro.
PODCAST Miguel Reta, ganadero de Reta de Casta Navarra, y la confrontación entre Roca Rey y Daniel Luque
CLIC AQUI PARA ESCUCHAR EL PODCAST T1. E14: PODCAST TAURINO HASTA EL RABO TODO ES TORO.
Contenidos:
Miguel Reta, de la ganadería Reta de Casta Navarra, nos desvela su aventura por devolver el esplendor en la lidia a pie de los toros de una casta absolutamente exótica en la cabaña de bravo de la actualidad.
La previa de la primera gran semana de la gran Feria de San Isidro, "los Mundiales del Toreo", justo después de una apasionante Feria de Sevilla.
Los principales triunfos de la semana, con la crónica de Boris Burillo como enviado especial a la Feria del Aficionado que se ha celebrado en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix.
La sección sobre historia del toreo lleva la firma de Hilario Campoy.
Y muchos asuntos de interés y opinión, como la realidad de la confrontación entre Daniel Luque y Andrés Roca Rey, que se ha confirmado en la entrevista de Rosario Pérez en el diario ABC.
La petición de la Fundación del Toro de Lidia exigiendo la dimisión del director de contenidos de RTVE.
La próxima presentación del libro sobre Morante de la Puebla, en el Foro 3 Taurinos 3 de Almería.
De la mano de Manolo Guillén y Cándido Martínez.
martes, 9 de mayo de 2023
HOGUERAS. Alicante 2023, la gran feria de Nacho Lloret
Ser organizador de los festejos taurinos de tu "pueblo" conlleva una gran responsabilidad. Nacho Lloret, el empresario de la plaza de toros de Alicante, lo sabe.
domingo, 7 de mayo de 2023
SEVILLA Otra vez la mano izquierda de Jorge Martínez... y lo de la espada
Se ha vuelto a repetir la historia con Jorge Martínez. De nuevo ha vuelto a lucir con su mano izquierda, una zurda de oro, ante el novillo de Rocío de la Cámara que hacía segundo de la tarde.
Y otra vez, pena de la espada, que le ha impedido pasear un trofeo. El totanero se ha tenido que conformar con escuchar una fuerte ovación.
Idéntico resultado ha tenido el alcarreño Víctor Hernández, que ha evidenciado sus excelentes maneras y se ha llevado un volteretón en el inicio por estatuarios.
La única oreja del festejo fue a parar a manos de Germán Vidal "El Melli" por una faena más efectista que redonda, por una actuación muy en novillero del gaditano.
FICHA.
Sevilla, domingo 7 de mayo de 2023. Novillada picada. Novillos de Rocío de la Cámara -primero y cuarto sobreros-, y dos, segundo y tercero, de Cortijo de la Sierra.
Victor Hernández, ovación y ovación.
Jorge Martínez, ovación y ovación.
El Melli, silencio y oreja.
martes, 2 de mayo de 2023
miércoles, 26 de abril de 2023
PODCAST. Entrevista con Manuel Jesús El Cid. En Sevilla volvió el mejor Cid
martes, 18 de abril de 2023
PODCAST. José Ruiz Muñoz, invitado en Hasta el Rabo Todo es Toro T0 E11
ESCUCHAR EPISODIO 11 CON JOSE RUIZ MUÑOZ
T1. E11: PODCAST TAURINO HASTA EL RABO TODO ES TORO.
Contenidos:
Entrevistamos a JOSÉ RUIZ MUÑOZ, triunfador en la corrida de oportunidad para espadas sevillanos del arranque de la Feria de Abril. Sorprendió con un toreo de inspiración y personalísimo ante un excelente toro de Fermín Bohórquez.
Rescataremos los sonidos de su brindis al gran Curro Romero, su tío abuelo, un momento de gran sensibilidad en un marco incomparable.
El empresario de Sevilla, RAMÓN VALENCIA, nos da su apunte previo a la Feria.
Lo que ha sucedido en los principales festejos que se han celebrado en Madrid, en la Copa Chenel, en el Certamen de Andalucía...
Y muchos otros temas de interés, junto a nuestras habituales secciones sobre Historia del Toreo de la mano de Hilario Campoy y las Banderillas Negras del Gran Boris Burillo.
No se lo pierdan.
miércoles, 12 de abril de 2023
PODCAST. Confesiones de Adrián de Torres, primer triunfador en Las Ventas
NUEVO EPISODIO YA DISPONIBLE Hasta el Rabo Todo es Toro:
Confesiones con el triunfador del principio de temporada en Las Ventas de Madrid ADRIAN DE TORRES.
Qué sucedió en la inauguración de MundotoroTV y cómo será el debut de los alumnos de la Escuela Taurina de Calatuña el próximo fin de semana.
La mejor información de actualidad taurina y nuestras habituales secciones.
No te lo puedes perder.
TELEVISIÓN Sevilla y La Palma, en De Grana y Oro
Esta semana, en el espacio De Grana y Oro podremos ver al primer triunfador en la Feria de Abril de este año en Sevilla. Julián López El Juli cortó, el Domingo de Resurrección, dos orejas a un buen toro de Núñez del Cuvillo. Sus compañeros de cartel, Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey se fueron de vacío, con lotes que no fueron colaboradores.
También estaremos en La Palma, para disfrutar de la gran novillada mixta que se celebró, este fin de semana, en la pedanía cartagenera. Un nuevo triunfo del novillero Víctor Acebo, que salió a hombros junto a la rejoneadora Rocío Arrogante y el sevillano Diego Bastos.
Y visitaremos la finca de Toros del Ojailén y Javier Gallego. Una ganadería familiar ubicada en Brazatortas (Ciudad Real).
De Grana y Oro se emite el miércoles, a las 21:00 horas, en Televisión Murciana.
miércoles, 5 de abril de 2023
PODCAST. El Maestro José Ortega Cano, protagonista en Hasta el Rabo Todo es Toro
Hoy entrevistamos en exclusiva al Maestro JOSÉ ORTEGA CANO, en el Podcast Hasta el Rabo Todo es Toro.
Y como siempre la mejor información de actualidad taurina y nuestras habituales secciones.
No te lo puedes perder.
martes, 4 de abril de 2023
TELEVISION. De Grana y Oro, también en Miércoles Santo
Esta semana, el espacio De Grana y Oro ofrece un amplio reportaje del II Bolsín Taurino que ha celebrado, este fin de semana, el Club Taurino de Torre Pacheco. Recordemos que el triunfador de este certamen fue el novillero Gustavo Martos, de la Escuela Taurina de Motril.
También veremos la clausura del VII Ciclo Cultural Taurino de Lorca, con una interesante tertulia, que tuvo como protagonista al matador de toros Manuel Díaz "El Cordobés", acompañado por el periodista Íñigo Crespo.
La fiesta campera que se celebró en Mula, en la finca El Toril, propiedad de Paquito de la Vega, con la presencia del maestro José Ortega Cano.
Y la repercusión que ha tenido, a nivel nacional, el gran triunfo logrado por Antonio Puerta, en la Corrida de los Claveles. Así lo destacó el programa Tendido Cero, con las imágenes cedidas por De Grana y Oro.
De Grana y Oro se emite el miércoles, a las 21:00 horas, en Televisión Murciana.
jueves, 30 de marzo de 2023
PODCAST. Ortega Cano, protagonista del próximo episodio en Hasta el Rabo Todo es Toro
El Maestro José Ortega Cano protagoniza el contenido del Podcast Taurino Hasta el Rabo Todo es Toro de la próxima semana.
Será el Miércoles Santo, 5 de abril, a partir de las diez de la noche cuando se pueda escuchar este espacio que llega así a su noveno episodio.
Por él han pasado ya protagonistas de la talla de Andrés Roca Rey, Tomás Rufo o David Casas, entre otros.
Se puede escuchar en el siguiente enlace:
miércoles, 29 de marzo de 2023
martes, 28 de marzo de 2023
TELEVISION. Lo de Cehegín, este miércoles en De Grana y Oro
Esta semana, el espacio De Grana y Oro va a estar dedicado, íntegramente, a la gran jornada taurina que se vivió, el sábado 25 de marzo en Cehegín, con motivo de la celebración de la Corrida de los Claveles. El programa comenzará con el sorteo de los toros de Domingo Hernández y Garcigrande.
A continuación seremos testigos de uno de los momentos más emotivos del día: la inauguración de la placa, que da nombre a la Avenida Felipe de Paco "Calañés", en el barrio de la plaza de toros.
Y, como colofón al programa, un amplio reportaje del festejo que organizó la empresa Tauromagia, con un gran cartel: José Mari Manzanares, Antonio Puerta y Andrés Roca Rey. Una gran tarde de toros, en la que resultó triunfador el torero de Cehegín.
De Grana y Oro se emite el miércoles, a las 21:00 horas, en Televisión Murciana.
BOLSIN. El Club Taurino de Pacheco, con el toreo de base
Nueve aspirantes a la gloria en el ruedo se disputarán este próximo sábado 1 de abril el Bolsín del Club Taurino de Torre Pacheco, que alcanza así su segunda edición.
domingo, 26 de marzo de 2023
FIESTA CAMPERA. Álvaro Burdiel, Eduardo de Corvalán y Paquito de la Vega, bajo la mirada de Ortega Cano
La placita de toros que tiene Paquito de la Vega en el término municipal de Mula ha acogido esta mañana de domingo una jornada de fiesta campera.
Una fiesta campera que ha contado como asistente de honor, el maestro José Ortega Cano, que ha apoyado a ultranza a su pupilo Álvaro Burdiel en la misma medida que a los murcianos Eduardo de Corvalán y Paquito de la Vega.
También ha actuado el rejoneador Salva Gil, el aficionado práctico Santiago Alcaráz y no ha podido actuar Gregorio Tébar "El Inclusero", aunque sí ha acudido a la fiesta y ha recibido el agasajo por parte de Ortega Cano y de Manuel Sánchez Juárez como presidente del Club Taurino de Cartagena.
Tras la lidia de cinco erales de Flores, ha habido oportunidad para que intervinieran, entre otros, Juan Orenes "Maera" que les ha robado muletazos fantásticos a algunos de los novillos.