martes, 19 de octubre de 2021

El 31 de octubre se inaugura un nuevo coso en Mula


La localidad murciana de Mula va a acoger la celebración de una corrida de toros mixta el próximo 31 de octubre en la que se va a inaugurar un nuevo coso estable para nuestra Región de Murcia.

Aunque se trate de una plaza de toros portátil que se adquiere por un municipio y que, con los tiempos que corren, se atrevan a instalarla con carácter permanente es en sí un acto de pura valentía.

Mi enhorabuena a los aficionados muleños que por fin van a poder disfrutar de unas instalaciones válidas para ofrecer espectáculos taurinos y otros de variada índole, que suponen un espaldarazo para esta localidad y sus ciudadanos, ciudadanas y ciudadanes.

Me gustaría que esté hecho se pudiera repetir o imitar en otras poblaciones, como por ejemplo la mía, la de mi ciudad de Cartagena. Sobre todo después de más de veinte años sin prestarle la merecida atención a los diferentes proyectos que me consta ha realizado Paco Vera a través del Foro Taurino Cultural de Cartagena y Comarca. Más o menos tan poco caso como a las iniciativas propuestas por Manuel Sánchez Juárez desde el Club Taurino de Cartagena.

Por eso entiendo el enfado del Club Taurino de Lorca y de los manifestantes de la plataforma #SutullenaYA. Aunque en la Ciudad del Sol se está a un mínimo paso, a un escalón de alcanzar el logro de recuperar el Coso de Sutullena.

Y estoy deseando de que los dimes y diretes entre la propiedad y los responsables municipales de Calasparra pronto lleguen a un acuerdo y salgamos ganando los aficionados al volver a asistir a festejos taurinos en la plaza de La Caverina.

A lo que vamos. El 31 habrá toros en la Región y concretamente en Mula, donde tres valientes se van a jugar la vida -¿acaso se nos había olvidado que el toro mata cuando vivimos el domingo el terrorífico percance de Paco Ureña en Abarán?-.

Allí el ceheginero Antonio Puerta, el calasparreño Filiberto Martínez y el aspirante alicantino Borja Escudero se van a enfrentar a cuatro toros de Guadalmena y dos erales de El Añadío.

El empresario Pepe Muñoz de Maya con su "Tauromagia Eventos" vuelve a revitalizar la actividad taurina en este fin de temporada para alegrarnos el otoño taurino a los aficionados que estamos de enhorabuena por la inauguración de este nuevo edificio taurino en un municipio con una afición de tanta raigambre como el muleño.

Especial Abarán con el mano a mano Rafaelillo VS Paco Ureña, en De Grana y Oro


Esta semana el espacio De Grana y Oro está dedicado, íntegramente, a la corrida de toros celebrada, el pasado domingo, en Abarán.

En la primera parte del programa veremos las horas previas al festejo, con el ambiente en los alrededores de la plaza, el sorteo y entrevistas a los principales protagonistas.

Y, a continuación, un amplio resumen de la corrida de toros que conmemoraba el 25° aniversario de alternativa de Rafaelillo, con las mejores imágenes y la última hora del estado de Paco Ureña.

Al espada lorquino, que sufrió una terrorífica voltereta, se le ha detectado la fractura de una vértebra cervical sin desplazamiento. Y permanece ingresado en observación en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.

De Grana y Oro se emite el miércoles a las 21:00 horas en Televisión Murciana.

domingo, 17 de octubre de 2021

ABARAN. Un carrusel de emociones y un milagro


Se rozó la tragedia cuando Paco Ureña fue feamente estampado contra la barrera por el sexto. El lorquino perdió pie cuando lo saludaba con el capote, e intentó escapar gateando, pero el de Juan Pedro se cebó con él durante unos angustiosos segundos en los que pareció que lo estaba malogrando. Se confirmó el milagro, cuando el parte médico describió "solo" la fractura de una costilla y varias fisuras. 

El festejo fue un carrusel de emociones -brindis, volteretas, clamor- en tarde de sana rivalidad en su mano a mano con Rafaelillo, que conmemoraba el 25º aniversario de su alternativa. El homenajeado dio una gran dimensión con la capa. Saludó a sus tres oponentes con largas y faroles de rodillas, arrebató por chicuelinas a su segundo, y cuajó a la verónica a su tercero en uno de los pasajes más brillantes de su actuación y quien sabe si de su carrera. Fueron ocho o diez lances portentosos. Un primor. Rafaelillo había enjaretado al noble y blando primero; tuvo que sacar el carnet de lidiador ante el evidente peligro y tarascadas de su segundo; se inventó el triunfo ante su venido abajo tercero; y despachó con facilidad al deslucido que hirió a Paco. Además anduvo fino con la espada y paseó cuatro orejas.

Ureña paseó las dos y el rabo de su segundo, que también le volteó con violencia al rematar con un pase de pecho el broche de faena por manoletinas. Cojeando mató de un estoconazo y de la misma guisa caminó hacia la enfermería. En ese toro molestó mucho el viento. Tanto que le desarboló un quite por gaoneras y lo rectificó en un segundo intento. Ureña bajó muchísimo la mano, arrastró la muleta para controlar el vendaval e hizo bramar al personal ante el "juampedro" de más volumen y mejor condición del encierro.

 FICHA

Abarán (Murcia). Domingo. 17 de octubre de 2021

Tres cuartos de entrada en apariencia.

Toros de Juan Pedro Domecq, correctos de presentación y de variado juego; el mejor, el 4º. 

Rafael Rubio "Rafaelillo" (malva y azabache): Oreja, oreja, dos orejas y ovación en el que mató por Ureña.

Paco Ureña (tabaco y oro): Oreja, dos orejas y rabo y herido por el sexto.

Paco Ureña fue atendido en la enfermería de la plaza dos veces: a la muerte del 4º, y en el 6º al recibir un fuerte impacto en el tórax. Fue trasladado en ambulancia al Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, donde permanece en observación tras ser confirmada una fractura de costilla y varias fisuras.

Foto: Sotomayor. Toromedia.

Texto: Manolo Guillén.

ABARAN Orden de lidia para el mano a mano Rafaelillo VS Paco Ureña


Orden de lidia de los toros de Juan Pedro Domecq para la tarde de hoy en Abarán

Ya se ha realizado el sorteo de los toros de Juan Pedro Domecq que esta tarde se lidiarán en la plaza de toros de Abarán. El cartel lo componen Rafaelillo y Paco Ureña, mano a mano. La corrida de toros comienza a las 17.00 horas.


ORDEN DE LIDIA


1. Nº 154. Tarumbo. Colorao. 01/17  

2. Nº 155. Tresbolillo. Colorao. 12/16

3. Nº 21. Torerío. Negro bragao. 12/16

4. Nº 221. Reliquia. Negro mulato. 11/16

5. Nº 226. Racimo. Negro mulato chorreao. 10/16

6. Nº 57. Jumito. Negro. 12/16

martes, 12 de octubre de 2021

José Luis Ramón y Vicente Arnás, en una nueva sección de la revista semanal de Avance Taurino


La revista que semanalmente edita Paco Delgado y que distribuye gratuitamente a través de la web www.avancetaurino.com y que se "teletransporta" por WhatsApp entre toda la comunidad taurina desde hace algo más de un año, sigue creciendo.

Al número de visitantes de la web y al incremento paulatino de descargas de la revista, se suma ahora el crecimiento mediante una nueva sección, que acompañará como a las que cada semana vienen realizando plumas tan autorizadas como las de el cartagenero Ricardo Díaz-Manresa, Vicente Sobrino, Carlos Bueno, Enrique Amat, JoaquínJ osé Herrera del Río, Francisco Picó o Paco Villaverde, entre otros.

La nueva sección que se incorpora se ha bautizado 'Tauromaquia de los sentidos'. Sus textos llevarán la firma un periodista y escritor de la categoría de José Luis Ramón, y estarán ilustradas por otro ilustre, como es el pintor Vicente Arnás.

Denla simbiosis de sus dos expresiones ya nació una obra maravillosa, una joya, que se titula 'Piezas de recreo' y que les recomiendo por si la encuentran en alguna librería de viejo.

Ahora, cada semana en 'Tauromaquia de los sentidos', Ramón y Arnás, Arnás y Ramón, volcarán una serie de relatos breves cuyo hilo conductor son los recuerdos sensoriales de los toreros -José Luis fue novillero con picadores, fue alumno destacado en los inicios de la Escuela de Tauromaquia de Madrid-, con los que se adentra al lector en los rincones más íntimos del toreo, allá donde pocos llegan y menos conocen.

Avance Taurino ofrece así un nuevo estímulo para los miles de lectores que aguardamos a la noche del lunes o a la mañana del martes para descargar la revista y seguir disfrutando de una publicación taurina, ahora que se han convertido en una especie en extinción. Y si además son de interés y calidad, eso siempre es digno de agradecer y apoyar.

sábado, 9 de octubre de 2021

La ganadería de Nazario Ibáñez muestra los efectos de la Tauromaquia en los niños

La ganadería yeclana de Nazario Ibáñez ha emprendido una iniciativa de difusión y defensa de la presencia de los niños en los toros.

Se basa en dos imágenes captadas en su finca de Las Moratillas, que hablan por sí solas de los efectos tan "nocivos" de la Tauromaquia en los niños. (Dicho sea con toda la ironía del mundo).

Está comprobado que crecen en un entorno donde se respetan valores tan fundamentales como el respeto al prójimo, el esfuerzo y el sacrificio, el espíritu de superación, la solidaridad y el compañerismo...

El respeto a la naturaleza y a los animales, el amor por un animal tan bello y misterioso como es el toro de lidia...

Estaría bien que algunos de nuestros dirigentes aprendieran algo de estos niños. Aunque es difícil, porque seguramente sus padres jamás les inculcaron los valores de la Tauromaquia y así han salido.

Una imagen vale más que mil palabras, y dos valen más que dos mil. De ahí el efecto multiplicador con que debemos animar iniciativas como esta que está difundiendo el ganadero Jorge Ibáñez.


Un nuevo atropello a la Tauromaquia por el Gobierno de Pedro Sánchez: el Bono Cultural Joven de 400 euros


Este Gobierno que nos gobierna va a ejecutar un nuevo atropello a la Tauromaquia, y van ya no sé cuántos en muy poco tiempo.

Pedro Sánchez y su ejecutiva no cesan en su empeño de atentar contra el Toreo.

A las cacicadas del Sr Rodríguez Uribes con el ninguneo de las ayudas a las cuadrillas y profesionales taurinos durante la etapa inicial de la pandemia, que todavía no se nos ha olvidado y no se nos va a olvidar, ahora desde el Ministerio de Iceta se vuelve a cometer una nueva tropelía.

Se anuncia un Bono Cultural Joven de 400 euros por cabeza, para que los españoles (y españolas) que cumplan 18 años en 2022 puedan gastarlo en actividades culturales, y se excluyen las actividades culturales precisamente relacionadas con la tauromaquia.

Es tal su afán, su ansia, contra el Toreo que ya roza lo enfermizo. Su fobia es tal que merecería un estudio psicológico o más bien psicopático.

Nadie dice que no se pretenda ayudar a remontar al cine, al teatro, ni a los espectáculos musicales, pero atentar directamente contra los jóvenes a los que les gusta ir a los toros, siendo una actividad tan legítima como cualquier otra y reconocida legalmente como Cultura, es un atentado digno de quién se viste de tolerante y defiende de boquilla el concepto de igualdad.

Cuando la realidad es que no se nos tolera a quienes nos gustan los toros, y se nos da un trato de absoluta desigualdad con respecto al resto de sectores de la sociedad. Se nos quiere apartar como si fuésemos apestados.

Valoren está reflexión. Imaginemos que la exclusión de este bono cultural para los taurinos hubiera sido una exclusión del bono cultural para los gays y lesbianas... Hoy se habría puesto todo el mundo de parte del colectivo LGTBI ante semejante trato de exclusión hacia un colectivo tan vulnerable. ¿Vulnerable? El colectivo más vulnerable y más desprotegido se la sociedad actualmente somos los taurinos. Lo vengo diciendo desde hace tiempo y hechos como estos lo demuestran con creces.

La medida va a ser recurrida ante los tribunales por la Fundación del Toro de Lidia, a pesar de que ya se cuenta con que no habrá una marcha atrás, una mínima rectificación en un país de corderos degollados en que nadie nos apoya a los taurinos.

Y afecta a todo el territorio nacional. Incluida la Región de Murcia. En algún afamado medio de información taurina de nuestra tierra aún no se ha dicho ni pío de esta medida. ¿Por qué será?