martes, 31 de agosto de 2021

La Tertulia Amigos del Toreo reanuda sus encuentros este jueves

La Tertulia Amigos del Toreo, que preside Luis Sánchez "Guerrita", una vez legalizada y registrada como Asociación Cultural Taurina, va a reanudar su tertulia semanal a partir de este próximo jueves dia 2 de septiembre a las 20,00 horas.

Además de las renovadas ilusiones e ideas y con el deseo de ser participe del devenir taurino en Murcia, ahora sí que tienen más que nunca temas de debate cercanos.

El lugar de encuentro es la Cervecería Felix, en Alcantarilla.

Rafaelillo y Diego Ventura, este miércoles en De Grana y Oro

Esta semana, el programa De Grana y Oro va a recordar la última vez que hizo el paseíllo Rafael Rubio Rafaelillo en La Condomina. Fue el 9 de septiembre de 2018, mano a mano con Sebastián Castella. Un homenaje al diestro del Barrio del Carmen, que no podrá celebrar este año, en su tierra, el XXV Aniversario de Alternativa, por culpa de la reciente suspensión de la Feria de Murcia 2021, salvo que un improbable milagro de última hora lo remedie.

De Grana y Oro también emitirá el reportaje de otro festejo histórico: el del indulto de un toro de rejones, de nombre "Perdido", a cargo de Diego Ventura. Fue en la Feria de Murcia de 2017.

Dos interesantes reportajes, que nos ofrecerá el Decano de la Prensa Taurina Regional, Mariano Molina, y que podrán disfrutar este miércoles las 21:00 horas en Televisión Murciana (TVM).

lunes, 30 de agosto de 2021

¿Es todavía reversible la suspensión de la Feria Taurina de Murcia 2021?

Vaya de antemano que lo normal es que, después de haberse anunciado oficialmente la suspensión de la Feria de Murcia por parte de Toros Sureste, no haya una vuelta atrás.

Por desgracia este tipo de decisiones, cuando se toman, se mantienen a rajatabla, dado que no son fácilmente reversibles.

Pero, dados los acontecimientos, parece que todavía no se ha escrito (o dicho) la última palabra al respecto.

Francisco Abril, responsable de Asuntos Taurinos del Gobierno Regional, que se había convertido en el blanco de todas las dianas para muchos opinadores, a través de su perfil de twitter, acaba de tender su mano para "implementar, junto a la empresa, un plan de contingencia"...

La mejor noticia sería que todo esto haya sido una pesadilla, que en breve se concrete una mejoría del nivel de alerta sanitario, y que se pudiera celebrar la Feria de Murcia más deseada, la del regreso de los toros a La Condomina tras haberse desatado la Pandemia.

Es lo que todos estamos deseando, y que el aforo permitido sea de al menos 5.000 espectadores como requiere la empresa para la viabilidad económica de los magníficos espectáculos que había anunciado con la presencia de las máximas figuras: Morante de la Puebla, Juli, Manzanares, Cayetano, Paco Ureña, Andrés Roca Rey, Rafaelillo y Antonio Ferrera; con las mejores ganaderías del momento: Núñez del Cuvillo, Daniel Ruiz y Victorino Martín.

No olvidemos que en estos casos lo principal es que todo se haga cumpliendo unas medidas que permitan la máxima seguridad sanitaria de todas y todos las aficionadas y aficionados que acudan a La Condomina.

Ojalá esta pesadilla tenga un final feliz para todas las partes.

De momento, a falta de conocer si se produce (o no) una última palabra por parte de la empresa, para ir sacando conclusiones lo mejor será recordar la cronología de los hechos.

CRONOLOGIA DE UNA SUSPENSION, QUE TAL VEZ PUEDA SER REVERSIBLE (O NO)

14 DE JULIO. Entra en vigor el nivel de alerta 2 -medio- decretado en la Región de Murcia por el Comité Covid.

4 DE AGOSTO. El empresario Ángel Bernal presenta oficialmente los carteles de la Feria Taurina de Murcia, cuya celebración condiciona a que haya nivel 1 de alerta sanitaria y se permitan 5.000 espectadores.

15 DE AGOSTO. Manolo Molés entrevista a Ángel Bernal en el podcast del programa Los Toros de la Cadena Ser, donde el empresario murciano se muestra muy ilusionado con la buena acogida de los carteles.

30 DE AGOSTO. (A las 14:18 horas) Toros Sureste difunde el comunicado de prensa en el que anuncia la suspensión de la feria.

30 DE AGOSTO. (A las 22:25 horas) Francisco Abril a través de su perfil de twitter (@PacoAbrilR) expone  "La Comunidad está dispuesta a implementar, junto a la empresa, un plan de contingencia que permita que se pueda llevar a cabo la Feria Taurina de Murcia en las condiciones propuestas para que pueda ser viable. Es una pena que se tomen estas decisiones así, ya que afectan a muchos".

31 DE AGOSTO... ¿Qué ocurrirá? ¿Cuál será el desenlace? ¿Habrá respuesta? ¿O no? ¿Será positiva? ¿O no?

Adiós a la Feria Taurina de Murcia de 2021

A través de un comunicado oficial, la empresa Toros Sureste ha confirmado que este año 2021 no será posible celebrar la Feria Taurina de Murcia, "debido a la actual situación sanitaria en la Región".

Si el comunicado obedeciera a una entrevista, las preguntas y las respuestas podrían haber sido estás.

Todos los entrecomillados corresponden fielmente al referido comunicado de prensa.

¿Los motivos?

"La empresa toma esta triste decisión después de que los datos de incidencia COVID-19 mantengan a la Comunidad en Nivel de Alerta 2 y continúe la normativa del metro y medio de separación entre espectadores, lo que hace inviable poder celebrar la feria".

¿Se ha hecho todo lo posible?

"Toros Sureste quiere dejar claro que ha hecho todo lo que estaba en su mano para que Murcia tuviera toros en septiembre, presentando en los primeros días de agosto una feria reconocida por todos como de gran nivel, para la que además se ha puesto en la calle un importante despliegue publicitario". 

¿La decisión es definitiva?

"La realidad sanitaria nos obliga a cancelarla como ya sucediera el año pasado, pero desde este momento trabajamos para darle a Murcia una gran temporada en 2022, en la que por fin podamos reencontrarnos en plenitud con la Fiesta de los Toros".

domingo, 29 de agosto de 2021

Éxito de Juan Reverte como verdadero productor artístico en Linares

Ya sabíamos que el empresario lorquino Juan Reverte era capaz de apostar desde las bases del toreo con acierto. Todos los aficionados recordamos con la fuerza que triunfaron dos de ellos cuando los presentó en Las Ventas de Madrid. Me refiero por ejemplo a Alejandro Talavante, que sin cortar orejas -tuvo cuatro en la mano- lanzó su carrera hacia al estrellato, y a Antonio Caro Gil, que sí cortó dos orejas de un novillo y descerrajó la puerta grande, aunque después su trayectoria se diluyera por diferentes circunstancias que no vienen al caso.

Ya sabíamos que el empresario lorquino Juan Reverte era capaz de apostar desde las bases del toreo con acierto. Todos los aficionados recordamos con la fuerza que triunfaron dos de ellos cuando los presentó en Las Ventas de Madrid. Me refiero por ejemplo a Alejandro Talavante, que sin cortar orejas -tuvo cuatro en la mano- lanzó su carrera hacia al estrellato, y a Antonio Caro Gil, que sí cortó dos orejas de un novillo y descerrajó la puerta grande, aunque después su trayectoria se diluyera por diferentes circunstancias que no vienen al caso.

Ya sabíamos que Reverte era capaz de imaginarse una Gran Corrida de Primavera en Cehegín, fuera de fechas tradicionales, y conseguir un "reventón" de público en la plaza y colapsar la localidad de tantos visitantes que concitó el evento. Me refiero a la corrida que además resultó un maravilloso espectáculo artístico en que actuaron Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey con un encierro de Núñez del Cuvillo justo el año antes de la pandemia.

Ya sabíamos que el mismo Juan Reverte había sido capaz de relanzar una plaza que no atravesaba su mejor momento de asistencia de público. Como lo hizo en el coso de Cieza, cuando en 2006 logró una envidiable programación, repleta de eventos de máximo interés: un cartelazo sin fisuras en agosto con Morante, Juli y Alejandro Talavante con toros de Gavira; una novillada con el atractivo de Cayetano Rivera junto a Talavante y al local Francisco Montiel, por citar algunos ejemplos.

Ahora, es empresario de la Feria de Linares. Una Feria que tiene fama por ser donde cayó corneado mortalmente y se convirtió en mito Manuel Rodríguez "Manolete". Pero ahora está cogiendo fama porque cada año ocurre un verdadero acontecimiento. En 2020 despertó la torería de Juan Ortega, que hizo una de las faenas más bellas que ahí quedan para la historia del toreo; también sucedió que Morante de la Puebla se dejó un toro vivo; y en la de este 2021 la Feria se ha vuelto a convertir en trending topic taurino.

El viernes por la cogida y el espectacular volteretón que sufría Javier Cortés; y por el triunfo de tres orejas de un torero local como Adrián de Torres al que no se le estaban echando muchas cuentas (hasta ahora) y que ha pedido paso con mucha fuerza y solidez ante una importante corrida de Ana Romero.

Y el sábado, por el acontecimiento del rabo de Morante de la Puebla de un toro de Juan Pedro Domecq en un ambiente envuelto por la música en directo del grupo del pianista David Peña "Dorantes". El embrujo cayó como un manto mágico sobre el escenario linarense en el que se escribió una novedosa página para el encuentro único de dos artes que alcanzaron el grado máximo de sensibilidad y hondura. El jazz flamenco de Dorantes y la inspiración divina de Morante de la Puebla, que firmó tal vez la mejor faena de su temporada particular, en la que ya de por sí le están cantando más las cosas buenas que nunca (y yo me alegro, que ya bastante hemos sufrido estos años atrás los morantistas de siempre, cuando nadie lo veía). Lo de ayer en Linares fue un punto y aparte.

A ver qué sucede hoy en la corrida de rejones que ha programado este ya experimentado productor de arte de máximo nivel en que se ha consolidado Juan Reverte. Como todos los días sucede "algo", ¿qué ocurrirá hoy?

Mientras tanto, aquí les dejo un par de "pildoritas" del acontecimiento de Morante vs Dorantes con su "Orobroy" por medio.



martes, 24 de agosto de 2021

Ha fallecido la viuda del Dr. Sánchez-Parra

A los 87 años de edad ha fallecido en Murcia doña María Concepción Servet Sánchez, viuda del Dr. Ramón Sánchez-Parra Jaén, tantos años al frente del equipo médico de la plaza de toros de Murcia.

Además era la madre de mi buen amigo Ramón, y de sus hermanos Ignacio y Fernando, buenísimos aficionados a los toros todos ellos, a quienes desde aquí les envío mi mensaje de ánimo en estos amargos momentos.

El funeral tendrá lugar en la mañana de este miércoles 25 de agosto a las 10:15 horas en la capilla del Tanatorio Servisa (Arco Iris).

Descanse en Paz, doña Mercedes.

La final de Blanca y Filiberto en Merenciano, en de Grana y Oro

Este miércoles, el programa De Grana y Oro va a emitir dos interesantes reportajes. El primero de ellos será la última de las novilladas del I Certamen Villa de Blanca. Un festejo que se celebró el lunes 16 en modalidad de final del certamen y en el que participaron los novilleros José Mª Trigueros y Manuel Perera, que se proclamó ganador.

Y un tentadero, celebrado recientemente, en la ganadería de los Hermanos Merenciano Ruperto, en Elche de la Sierra, a cargo del matador de toros calasparreño Filiberto.  

Todos estos reportajes, el miércoles las 21:00 horas en Televisión Murciana.