martes, 5 de octubre de 2021

OBITUARIO Diego Vera: Adiós, mamá

Publicado hoy en los Diarios La Verdad, La Opinión y TorosNoticiasMurcia.com. Por DIEGO VERA.

"El otoño recién estrenado nos arrebata para siempre, tras una lucha desigual, a un ser al que tanto quisimos y tanto nos quiso, y nos deja sumidos en una tremenda orfandad.

Era la primera  voz que escuchaba  cada día, y la que me daba las buenas noches al acabar la jornada,  con palabras siempre envueltas en cariño.

Fue una mujer trabajadora, siempre preocupada de su familia. En los duros años de la posguerra sacó adelante, junto con su querido esposo, a cuatro hijos, además de ayudar a aquel en el puesto de la plaza que regentaba. Todo, a base de esfuerzo y sacrificio, quitando horas al merecido descanso y al sueño, porque los medios de entonces eran precarios.

La mesa hubo que ir alargándola a medida que, tras los hijos, llegaron los nietos, y los bisnietos. ¡Cómo disfrutaba viéndolos a todos reunidos en las celebraciones familiares!

Hace diez días entró en un camino sin salida, ese que no ha tenido vuelta atrás. Estuvo consciente hasta el último momento. Cogía la mano de quienes se acercaban a ella, y la apretaba fuerte, como si quisiera agarrarse a la vida que se le escapaba a chorros.

En los últimos años tuvo dos golpes muy duros. Uno, la muerte de su hijo a edad temprana, víctima de esa enfermedad cuyo solo nombre nos produce escalofríos. Otro, la de su esposo, del que escribí en este mismo periódico, a su muerte, que «la quiso tanto que habría sido capaz de traerle perlas de lluvia del país donde no llueve nunca», como cantaba Brel.

En los últimos días sus ojos se dirigían hacia el cielo, cada vez más indefinidos e imprecisos. La imagen recordaba la de la Dolorosa de Salzillo que siempre la acompañó en la cabecera de su cama.

Aunque ya le costaba mucho, hasta hace poco todavía intentaba esbozar una sonrisa -esa sonrisa franca que en todo momento iluminaba su rostro- ante cualquier comentario que le hacía su hija, su Nena, en la que siempre se apoyó tanto, o su hijo Miguel, o cualquier otro familiar, como sus nietos, Isidro, María José, Diego, Raquel, Miguelín, Dieguito, o sus bisnietos Angelín e Isidrín…

Regaló a su familia una vida dilatada. Se la creía eterna, pero el tiempo pasa, quieras o  no quieras, y jamás una rosa pudo durar nunca dos primaveras…

Se ha ido, y todo los que nos rodea nos recuerda a ella en este tremendo vacío que acaba de crear.

No te podremos olvidar nunca. Ahora, por desgracia, soy yo el que te da las buenas noches, las últimas, con la esperanza de que encuentres el descanso que merecías.

Adiós, mamá".

Diego Vera

Ureña en Roquetas, este miércoles en De Grana y Oro

El programa semanal taurino de Televisión Murciana, De Grana y Oro, se va a ocupar este miércoles del festejo del pasado sábado en la localidad almeriense de Roquetas de Mar, donde Paco Ureña actuó junto a Cayetano y Roca Rey con toros de Núñez del Cuvillo. Era el mismo cartel que se habría celebrado el día de la Romería en la "no feria" de Murcia.

En el capítulo de flash-back se va a recuperar el resumen ofrecido en su día de aquella corrida en Abarán en septiembre de 2015, cuando el cielo dijo agua va y la terna salió a hombros por la puerta grande.

Estos dos festejos los podremos ver el miércoles las 21:00 horas en Televisión Murciana. Y en redifusión el sábado a las 13 horas y el domingo a las 21 horas.

lunes, 4 de octubre de 2021

"Juampedros" para el mano a mano de Abarán

La empresa Toros Sureste ha dado a conocer a través de sus redes sociales la ganadería que se lidiará el próximo 17 de octubre en Abarán, donde van a actuar mano a mano el murciano Rafaelillo y el lorquino Paco Ureña.

El hierro es el de Juan Pedro Domecq, garantía de calidad.

domingo, 3 de octubre de 2021

Presentada la 2ª Edición del Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina


Este mediodía se ha presentado, en la sala Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas, la 2ª edición del Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina.

El acto ha contado con la presencia de Miguel Abellán, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y con el matador de toros Juan José Padilla, padrino y embajador del curso en su segunda edición.

Ya está abierto el plazo de inscripción para la 2ª edición del Curso Práctico de Periodismo y Comunicación Taurina que se desarrollará en la plaza de toros de Las Ventas desde Enero hasta Mayo de 2022.


Tras el éxito del primer curso la segunda edición vuelve en su modalidad presencial y con la gran novedad de una versión online que permitirá a los alumnos seguir las clases desde todos los rincones del mundo.

Más de 250 horas prácticas y teóricas impartidas en la plaza de toros de Las Ventas por los profesores más cualificados además de visitas a las ganaderías más representativas del campo bravo español.

Tentaderos, charlas con matadores de toros, asistencia a corridas de toros, visitas guiadas a Las Ventas y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, talleres de fotografía, prácticas en estudios de radio y televisión, salidas en autobús a localidades con gran tradición taurina, entre otras muchas actividades, son parte del programa que los alumnos recibirán los fines de semana.

El éxito de la primera edición radica en el número de alumnos que finalizaron el curso así como en la calidad del alumnado, algunos de los cuales ya se encuentran desarrollando trabajos periodísticos en los principales medios de comunicación adheridos al programa.

En esta nueva edición rendimos homenaje a nuestra profesora, compañera y amiga, la periodista Elia Rodríguez fallecida el pasado 8 de septiembre, incorporando la “Beca Elia Rodríguez” por la que un alumno podrá realizar el curso de manera gratuita. Elia, siempre comprometida con el periodismo , fue profesora del curso en la asignatura “Periodismo Radiofónico” desarrollando una gran labor como docente y ganándose el respeto, la admiración y el cariño de todos los alumnos.

Puedes reservar tu plaza en www.cursoperiodismotaurino.com o escribiendo a la dirección de correo electrónico info@cursoperiodismotaurino.com

sábado, 2 de octubre de 2021

Falleció la mamá del periodista Diego Vera

INFORMA PEPE CASTILLO ABREU en www.TorosNoticiasMurcia.com.- Doña Juana Fernández López, madre del conocido periodista y crítico taurino Diego Vera Fernández -Agencia EFE, corresponsal en Murcia de TVE, Diario LA VERDAD, desaparecido Diario LÍNEA, etc.)  

Doña Juana, era viuda de Don Diego Vera Castillo, y de cuyo matrimonio tuvieron tres hijos Diego, Josefa, Antonio, ya fallecido, y Miguel.

El luctuoso suceso se ha producido esta mañana en el Hospital Reina Sofía de Murcia, donde la finada estaba ingresada; por razones naturales de su avanzada edad, Doña Juana, no ha podido superar las complicaciones del cuadro clínico que presentaba.

Doña Juana, persona muy querida por los suyos y por cuantos la conocieron y trataron, mujer muy familiar e infatigable trabajadora. Educó a sus hijos en los valores de la humildad, la solidaridad, la honradez y el respeto hacia todos los demás. Fue excelente madre y amantísima esposa.

Desde TorosNoticiasMurcia y Toros en La Condomina expresamos nuestro más sentido pésame a toda la familia y allegados, especialmente a su hijo Diego Vera,  nuestro querido amigo y excelente compañero.

Capilla ardiente queda instalada en el Tanatorio Servisa, de Murcia (antiguo Arco Iris), el sepelio tendrá lugar mañana domingo a las 17 horas.

Descanse en la Paz del Señor.

viernes, 1 de octubre de 2021

Toros Sureste sí dará toros en Abarán el 17 de octubre

La empresa Toros Sureste, que dirige Ángel Bernal, va a programar una corrida de toros en la plaza de toros de Abarán para el domingo 17 de octubre.

El festejo de celebrará en modalidad de mano a mano entre los diestros Rafael Rubio "Rafaelillo" y Paco Ureña, lo que despierta un alto interés regional.

Falta por conocer la ganadería para completar el cartel.

A través de un comunicado oficial, la empresa ha expresado su sentir, después de no haberse celebrado la Feria de Murcia. "En el momento en que se ha permitido un 75% de aforo real, -dice textualmente el comunicado-, sin la limitación del metro y medio de distancia entre espectadores, lo que hace viable la celebración de festejos, la empresa Toros Sureste se ha puesto a trabajar con el objetivo de no dejar pasar el año en blanco en sus plazas".

jueves, 30 de septiembre de 2021

CRONICA SEVILLA Cuando Ureña frunce el ceño


La tarde se le escapaba entre los dedos a Paco Ureña en Sevilla con la corrida de García Jiménez. Una oreja había pasado de un toro interesante Juli, y otra de un toro muy chochón Manzanares.

El lorquino había mostrado sus credenciales con la capa en un quite por gaoneras al primer toro de Manzanares, y en dos o tres intervenciones capoteras en el suyo primero. Sobre todo en un molludo quite por personalísimos delantales.


Con la muleta había mostrado una versión más que pulcra. Pero latía en su corazón y en su mente que no era suficiente, que necesitaba más, mucho más, y los pronósticos con el sexto no ofrecían nada halagüeño. El toro era un malaje que arrollaba y con el que estaba más que justificado que Paco Ureña hubiera tirado por la calle de enmedio.

Pero no. En esas salió la raza y la casta de un torero que cuando frunce el ceño, cuando se le pone entre ceja y ceja dar el paso adelante es temible para cualquier toro, por hosco y duro que a priori pueda parecer, porque el de cuatro patas tiene todas las de perder.

Ureña es peligrosisimo en esas lides, porque es capaz de pegarle pases a una mula o a un tigre. Esa capacidad le hace marcar la diferencia y le hace digno de sentarse en la mesa de las figuras.

El toro era muy incierto y astifino, había hecho un siete en el punto de la taleguilla a su banderillero Azuquita. Sólo un torero con el alma canina, como si se un desesperado de la vida se tratase, como si no hubiera abierto la puerta grande de Madrid ni de Bilbao, como si no tuviera para pagar la hipoteca a fin de mes, arrugó las cejas, tragó saliva, se jugó la vida. Como si sacara su corazón del pecho y lo pusiera sobre la arena, dio el paso adelante y La Maestranza se le rindió.

Se le rindió también el de las patas negras -aunque este fuera castaño- y le dibujó unos naturales de frente, arrastrando la muleta hasta detrás de la cadera que tenían sabor a fuego. El público enardecido se puso irremediablemente en pie, y Paco repitió la proeza mascando el sabor de la cornada. Lo cerró con cuatro muletazos de una gran verdad y un trincherazo del que saltaron chispas.

Lo citó a recibir y dejó una estocada entera algo desprendida fulminante para cobrar una oreja que hasta cinco minutos antes habría parecido imposible. Imposible para culaquier otro, pero no cuando Ureña frunce el ceño. Cuando Paco frunce el ceño tiembla el mismísimo demonio.

FICHA

Plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla. Décima de abono. Corrida de toros. Casi lleno en el aforo permitido.

Toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez.

El Juli, oreja y silencio.

José María Manzanares, ovación y oreja.

Paco Ureña, silencio y oreja.

Fotos: Arjona/Pagés