Una multitud de buenos recuerdos se me emborronan con las lágrimas. Ha muerto Ginés Martínez González un amigo "de los de verdad", como a él le gustaba decir, un hombre bueno donde los haya, un aficionado ejemplar.
"El toreo es un arte misterioso, mitad vicio y mitad ballet. Es un mundo abigarrado, caricaturesco, vivísimo y entrañable el que vivimos los que, un día soñamos con ser toreros". Camilo José Cela. // Con la opinión personal de Manolo Guillén.
martes, 1 de septiembre de 2020
Ha muerto Ginés Martínez González, aficionado ejemplar y bellísima persona
Una multitud de buenos recuerdos se me emborronan con las lágrimas. Ha muerto Ginés Martínez González un amigo "de los de verdad", como a él le gustaba decir, un hombre bueno donde los haya, un aficionado ejemplar.
De grana y oro "resucita" Calasparra
El programa de Televisión Murciana De Grana y Oro va a recordar este miércoles los mejores festejos que se han celebrado en Calasparra en los últimos años, con motivo del Día de los Santos y la Feria del Arroz.
Esta semana ofrece en sus contenidos una serie de reportajes que van a resucitar taurinamente a Calasparra, en estos días en que estaría en vísperas de su Feria del Arroz.
De Graña y oro ofrecerá el recuerdo de una jornada memorable: el 30 de julio de 2014 se homenajeó a Ángel Peralta. Y por la tarde se cortaron 7 orejas y 2 rabos en La Caverina, a un gran encierro de Daniel Ruiz.
También ofrecerá un bonito campo bravo, grabado en la Finca La Macarena. En él conoceremos los orígenes de la ganadería Toros del Alamar, formada hace cuatro años por la familia de Pascual Rodríguez.
sábado, 29 de agosto de 2020
VIDEO Preciosa corrida para el desafío ganadero de este domingo en Linares
Aquí les dejo el video con los toros ya descansando en los corrales de la plaza de Linares, donde este domingo se celebrará su feria taurina en modalidad de Corrida Única.
Una corrida con dos ganaderías, a modo de desafío de la bravura y la clase, ya que el empresario Juan Reverte no ha escatimado a la hora de contratar toros en casas de tanto prestigio y garantías como las de Juan Pedro Domecq y Luis Algarra Polera.
¡Ya huele a toro en Linares!
Domingo 30 de agosto de 2020. Toros de Juan Pedro y Algarra, para Juan Ortega, Álvaro Lorenzo y Daniel Crespo.
Campo con distinto concepto para Emilio Serna y Paco Ureña
viernes, 28 de agosto de 2020
Enlace al podcast de Carrusel Taurino, con Juan Ramón Romero en Canal Sur Radio
Víctor Acebo luchará por un puesto en la final de "Destino La Glorieta", en Salamanca el 8 de septiembre
La cicatriz "murciana" de Manolete
Una de ellas, no precisamente la más conocida, la "cobró" en la mejilla derecha durante una actuación en La Condomina. Fue la tarde del 8 de septiembre de 1941 por un toro de Concha y Sierra y de la que fue asistido por el fundador de la dinastía de doctores Sánchez Parra. Curiosamente el parte facultativo original lo donó la familia al Club Taurino de Murcia -cuando todavía no era "Real"- en un acto en que fue su nieto, mi querido Ramón Sánchez Parra quién hizo oficial la entrega.
Se confunde esa cicatriz con la que le dejó un toro de Saltillo en San Sebastian el 16 de agosto de 1942. Casi en la comisura del labio, pero en el otro lado de la cara, el izquierdo.
Hoy es el aniversario de su cornada mortal en la plaza de Linares, donde "Islero", un toro de Miura que en principio estaba reseñado para lidiarse en la Feria de Murcia de 1947, entró de lleno en la leyenda trágica del Toreo.
Vaya desde aquí mi oración en memoria de un torero que "algo tendría" para que 73 años después de su muerte aún siga tan vivo y tan presente en la memoria colectiva de los aficionados.