martes, 30 de noviembre de 2021

Un mexicano, al que negaron la Espiga de Oro, triunfa en su alternativa en México


Héctor Gutiérrez, el novillero mexicano que ha hecho el mejor toreo que se ha presenciado en la última década en la Feria del Arroz de Calasparra, ha triunfado con una fuerza brutal en su reciente alternativa en el coso azteca de Guadalajara.

La plaza donde sale el toro más serio de todo el continente americano le vio cuajar al sexto toro de la ganadería de Villa Carmela -un tío con dos leños- en la tarde de su alternativa el pasado domingo 28 de noviembre.

Se doctoró Héctor Gutiérrez de manos del español Emilio de Justo y en presencia de Diego Silveti. 

Aquí pueden comprobar el tamaño de torerazo que pasó ante los ojos del jurado calasparreño y a quien le negaron la Espiga de Oro, a pesar de que había que frotarse los ojos para ver bien el descomunal sentido del toreo que ya poseía este joven cuando era novillero y que se ha vuelto a desatar ahora que acaba de tomar la alternativa.


FICHA TECNICA
Plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara. Tercer festejo de la temporada. Cerca de seis mil personas en los tendidos. Seis toros de Villa Carmela y uno de Guanamé lidiado en séptimo lugar como sobrero de regalo, muy bien presentados, de juego diverso. Mejores primero y sexto, éste último premiado con el arrastre lento.

• EMILIO DE JUSTO, palmas, silencio y silencio en el de regalo

• DIEGO SILVETI, palmas en su lote.

• HÉCTOR GUTIÉRREZ, que tomaba la alternativa, vuelta al ruedo y dos orejas

Incidencias: Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del banderillero Beto Preciado y el ganadero José Roberto Gómez, fallecidos esta pasada semana.

FOTOGRAFÍA NTR TOROS

Las jornadas taurinas de Lorca, en De Grana y Oro


El VI Ciclo Cultural Taurino de Lorca será el tema principal del programa De Grana y Oro de esta semana. En el mismo participaron las figuras de Diego Ventura, Jesulín de Ubrique, Domingo García "Dominguín", Pascual Mellinas y José Manuel Montolíú. Jornadas todas ellas presentadas y confeccionadas por el periodista bilbaíno Íñigo Crespo a quien se ha distinguido como Socio de Honor del Club que dirige Juan Coronel.

De Grana y Oro emitirá también un par de reportajes "remember" o "flash-back" de los mayores triunfos en nuestra Región de Jesulín de Ubrique y de Diego Ventura. En concreto la actuación en Cieza en 2011 del gaditano en un mano a mano con Conchi Ríos; y el indulto a cargo de Diego en la plaza de toros de Murcia.

De Grana y Oro se emite el miércoles a las 21:00 horas en Televisión Murciana.

martes, 23 de noviembre de 2021

Rafaelillo, homenajeado en loor de multitudes


Una multitud acudió a la convocatoria del Gobierno de la Región de Murcia para homenajear el 25º Aniversario de alternativa de Rafael Rubio "Rafaelillo". Todos los estamentos de la Fiesta estuvieron magníficamente representados, en este acto social de primer orden que tuvo lugar en el Auditorio Víctor Villegas con un "lleno de no hay billetes" dentro del aforo permitido.

Para contar anécdotas y experiencias vividas junto al homenajeado, subieron al escenario los espadas murcianos ya retirados Alfonso Romero, padre, Pepe Soler y José Ortega Cano; en otro turno también José Pedro Prados "El Fundi", Antonio Ferrera y Daniel Luque; y los ganaderos Antonio Miura, Victorino Martín y Antonio Bañuelos. 


Entre el gentío que presenciaron el evento, acudieron los matadores de toros murcianos de todos los tiempos como Manuel Sánchez Juárez, Luis Sánchez "Guerrita", Vicente Martínez "El Levantino", Antonio Mondéjar, Pepe Moreno, Juan Orenes "Maera", Antonio Puerta o Filiberto; y los novilleros Jorge Martínez, José María Trigueros y Víctor Acebo. También acompañaron a Rafaelillo algunos de quienes fueron sus apoderados, como Juan Collado Ruiz, Eduardo Dávila Miura o Manuel Martínez de Erice; y el empresario murciano Ángel Bernal.

Con un extrovertido discurso cerró el homenaje el propio Rafaelillo, después de las palabras de apoyo institucional de Fernando López Miras, presidente del Gobierno de la Región de Murcia. El acto estuvo conducido por el periodista Íñigo Crespo, y amenizado con las rumbas del grupo Aires de Veleta. 

El gran homenaje a Rafaelillo, este miércoles en De Grana y Oro

El extraordinario homenaje al matador de toros Rafael Rubio "Rafaelillo" será el gran protagonista del programa De Grana y Oro de esta semana, con un amplio reportaje de la gala que se celebró, en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas, por sus 25 años de alternativa.

También se ofrecerá un reportaje de la entrega de los Premios y Distinciones del I Certamen de Novilladas "Villa de Blanca", que tuvo lugar el sábado 20 en el Teatro Victoria.

De Grana y Oro se emite el miércoles a las 21:00 horas.

martes, 16 de noviembre de 2021

Esta semana, en De Grana y Oro

Esta semana, De Grana y Oro ofrecerá el reportaje del tradicional Festival del Cotolengo, que cada año se celebra en Albacete.

También ofrecerá lo que dio de sí la Final de la Liga de las Novilladas, organizada por la Fundación del Toro de Lidia, entre los que se encontraba el novillero de Totana Jorge Martínez. 

Y como anticipo al gran homenaje que se le va a rendir a Rafaelillo, el próximo lunes, el espacio taurino que dirige Mariano Molina recordará la última actuación del murciano en la plaza de toros La Condomina. Fue en la Feria de 2018, un gran mano a mano junto a Sebastián Castella.

De Grana y Oro se emite el miércoles a las 21:00 horas en Televisión Murciana.

lunes, 15 de noviembre de 2021

Juan Diego vuelve con Paco Ureña

Este fin de semana se ha cerrado el acuerdo de apoderamiento entre Paco Ureña y el salmantino Juan Diego.

Juan Diego ya acompañó al espada lorquino durante la temporada 2019, cuando estaba siendo apoderado por Simón Casas.

Sus caminos se vuelven a unir ahora por tiempo indefinido.

Juan Diego tuvo muy buen bajío para Ureña, porque precisamente en su compañía Paco logró abrir la puerta grande de Las Ventas y cortar cuatro orejas en Bilbao, por ejemplo, para refrescar la memoria.


jueves, 11 de noviembre de 2021

85.000 euros para la Asociación de Ganaderos desde el Gobierno Regional


El Gobierno de la Región de Murcia concede una subvención de 85.000 euros a la Asociación de Ganaderos de la Región, como medida para paliar la difícil situación que se les ha presentado con la Pandemia.

Durante todo 2020 y 2021 no han podido celebrar ningún festejo popular. O lo que es lo mismo la actividad se ha reducido para ellos un 100 por cien.

A modo de "quite", desde el Gobierno Regional les han echado un "capote" para tratar de hacer algo más llevadera o sostenible la difícil situación.

En la imagen, Pascual Mellinas como representante de la Asociación de Ganaderos y Francisco Abril, responsable de Asuntos Taurinos del Gobierno de la Región de Murcia.