Se va a enfrentar a dos toros "de muerte" de las ganaderías de La Hondonada y Cerro Bravo.
Actuará el torero de Las Torres de Cotillas en compañía de dos aspirantes peruanos como el local William Avendaño y El Fabri que tentarán vacas de Carwacocha.
"El toreo es un arte misterioso, mitad vicio y mitad ballet. Es un mundo abigarrado, caricaturesco, vivísimo y entrañable el que vivimos los que, un día soñamos con ser toreros". Camilo José Cela. // Con la opinión personal de Manolo Guillén.
Se va a enfrentar a dos toros "de muerte" de las ganaderías de La Hondonada y Cerro Bravo.
Actuará el torero de Las Torres de Cotillas en compañía de dos aspirantes peruanos como el local William Avendaño y El Fabri que tentarán vacas de Carwacocha.
El toro tuvo embestidas muy importantes y por abajo. Exigia el compromiso de un torero que estuviera dispuesto a la cornada.
Paco se lo pasó siempre muy cerca de los muslos. Siempre se puso con mucha verdad, muy de frente, poniendo las cartas sobre la mesa.
Aunque el toreo más ligado llegó en la fase inicial de la faena, el toreo de más verdad y desgarro llegó en los tercios centrales y final del trasteo. Con muletazos de uno en uno, con el torero enfibrado y crecido, llevándose la embestida hasta más allá de detrás de la cadera,...
Llegó un volteretón y el pitón buído y astillado rasgó la carne por debajo de la taleguilla. El torero no hizo un aspaviento. Ni un gesto de cara a la galería.
Pero cuando tenía a la plaza absolutamente rendida y la faena iba camino de triunfo de dos orejas, cambio de mano, se echó la muleta a la derecha, esta vez sin espada, e intentó encadenar lo que de uno en uno estaba poniendo al público muy caliente. Y se vino un poco abajo el clímax.
Volvió a la mano izquierda y volvió con la misma pureza. Cerró con muletazos de gran riesgo, flexionando la rodilla. Un hachazo infernal le pudo arrancar la hombrera.
Montó la espada cuando sonaba un aviso. Enterró tres cuartos. El toro se resistió a doblar. Y tras un certero descabello saludó una gran, gran, gran ovación.
Pasó a la enfermería por su propio pie, no le dio importancia al porrazo, y salió a matar al sexto después de haber tenido presencia en un quite a la verónica en el quinto, lo mismo que también se había hecho presente en un quite por gaoneras al primero de Manzanares.
El sexto, de Victoriano del Río, se hizo daño en el tercio de varas y ofreció nulo juego en el último tercio, donde Ureña lo despachó con ligereza.
Urdiales le cogió el aire a un toro blando de Jandilla, y mostró su buen momento también ante el deslucido cuarto de Victoriano del Río. Manzanares estuvo firme con un toro que tenía disparo de Jandilla y luego no se terminó de entender ante un toro que apuntó unas excelentes condiciones de clase y bravura.
Madrid. Viernes 8 de octubre.
Tres toros de Jandilla y tres de Victoriano del Río.
Urdiales: Silencio y silencio tras aviso.
Manzanares: Ovación y ovación tras aviso..
Paco Ureña: Gran ovación tras aviso y silencio.
No es poco, que es mucho. Dos de los cinco puestos son para los "nuestros": Antonio Puerta y el novillero Jorge Martínez. Y los otros tres puestos los reparten Julio Benítez, Miguel Tendero y el novillero Marcos Linares.
Se lidiarán novillos de Cañá Hermosa, Guadalmena, Los Ronceles, El Añadio y Cañadillas Altas. actuarán Julio Benítez “El Cordobés”, Miguel Tendero, Antonio Puerta, Jorge Martínez y Marcos Linares.
Los beneficios del espectáculo, que comenzará a las cuatro y media de la tarde. estarán destinados a Cáritas de Huescar.
Puerta grande en la plaza peruana de Cajabamba, en la primera corrida de la Feria de la Virgen del Rosario frente a toros de El Laurel.
Javier Cardozo tuvo que ser atendido en el hospital de una lesión en el hombro derecho tras entrar a matar al único que estoqueó.
FICHA
Cajabamba (Perú). 7 de octubre de 2021.
Toros de El Laurel.
Javier Cardozo: Silencio y fue trasladado al hospital.
Emilio Serna: Oreja, oreja y oreja en el que estoqueó por el percance de Cardozo.
Paco Céspedes: Silencio y silencio.
Emilio Serna fue premiado como el “Mejor Matador”. Y Darwin Salazar “Tachuela” recibió el premio de “Mejor Banderillero”, según informa el portal Perú Toros.
Al acto de presentación han acudido los dos grandes protagonistas: Rafaelillo y Paco Ureña, que hablaron ante la afición de las ilusiones que tienen puestas en este encuentro de máxima rivalidad murciana.
Según el comunicado de prensa hay motivos para el optimismo: "Más de un centenar de personas se dieron cita en el lugar para asistir en directo a la presentación".
El empresario Ángel Bernal comentó que hacía tiempo que no veía “un ambiente tan extraordinario y que espera una gran afluencia de público”, además de congratularse “de poder organizar un festejo en cuanto el aforo lo ha permitido”.
“Rafaelillo no podía quedarse sin celebrar su aniversario”, explicó Ángel Bernal, a lo que añadió: “Tras no celebrarse la feria de Murcia, Abarán es un marco precioso para un acontecimiento así, y más en un mano a mano con Paco Ureña, que es un estandarte del toreo en Murcia. La afición tiene que responder porque es una efeméride importante”.
Rafaelillo mostró su felicidad por estar en Abarán y afirmó que “es un año muy especial -cumple 25 años de alternativa- y un día único en mi carrera”. Expresó su admiración por el compañero de cartel, Paco Ureña, con quien dijo tener “una rivalidad muy sana y bonita”.
Paco Ureña, por su parte, no tuvo reparos en reconocer que “Rafael ha sido mi espejo” y le agradeció haberle servido de motivación en los momentos difíciles.
La corrida de Abarán tendrá lugar el próximo 17 de octubre con toros de Juan Pedro Domecq para un mano a mano entre Rafael Rubio 'Rafaelillo' y Paco Ureña. El festejo dará comienzo a las 17.00 horas.
Las Taquillas de la Plaza de Toros abrirán el viernes 8 de octubre. El viernes 15 será el último día de retirada de reservas. Los teléfonos son: 968 77 09 05 y 636 97 26 20 (reservas).
Don José María es, entre otras muchas cosas, escritor, bibliófilo, propietario de la Biblioteca y Archivo Taurino Sotomayor-Muro y ha sido una pieza clave durante años en la Biblioteca Carriquiri, sin lugar a dudas, una de las más prestigiosas del mundo, si no la que más.
Cuando escribí este libro jamás se me habría pasado por la cabeza la enorme repercusión e interés que ha despertado entre personalidades de tanta categoría, como ahora es el caso de don José María, a quien vemos retratado junto a una de las estanterías de su magna colección taurina de la que ya forma parte esta humilde obra dedicada a los dieciocho matadores de toros murcianos más antiguos de la historia.
Que José Ortega Cano, Morante de la Puebla,... y ahora el señor Sotomayor haya posado con 'Toreros murcianos del ayer' es un auténtico honor que no hace más que poner de manifiesto el pequeño granito de arena que supone este trabajo para tratar de engrandecer la Tauromaquia Murciana y dejar constancia de ella por los siglos de los siglos.
Amén.
En él actuarán mano a mano los dos máximos estandartes de la torería de nuestra tierra en la actualidad como son Rafael Rubio "Rafaelillo" y Paco Ureña frente a un encierro de Juan Pedro Domecq.
El acto de presentación tendrá lugar en la explanada exterior del coso abaranero.