viernes, 14 de agosto de 2020

El silencioso avance de Filiberto, que no cesa de torear en el campo

La vida secreta de los toreros es así. Silenciosa y callada. Mascullando el triunfo, preparando la mente para la dureza. Y, por qué no, también para el fracaso -o el no triunfo- qué en el toreo está a la orden del día. 

Y más con la que está cayendo. 

Filiberto es un torero de alternativa relativamente reciente, que sigue creciendo. Pero a falta de presencia en festejos se está buscando la vida en el campo. No para. Torea todas las semanas. Y está creciendo profesionalmente a pesar de no sumar contratos. 

Todos sus esfuerzos están dando los frutos con un toreo más macerado, y mucho más afinado. Sobre todo con el capote. 

Ya el año pasado dejó entrever sus grandes avances manejando la capa. En Hellín mismamente frente a los toros de Miura, donde lo bordó.

Ha seguido indagando en el tema, y se le nota. La verónica de la imagen, captada por el gran fotógrafo Pedro Laforet ayer en la finca La Losica de los herederos de don Pedro Merenciano, es una auténtica delicia. 

Rezuma plasticidad y armonía. Pero, sobre todo, trabajo, esfuerzo, dedicación y ganas de mejorar y seguir creciendo en la profesión. A pesar de que vengan mal dadas o sean malos tiempos para encontrarse en la tesitura de toreros como en este caso Filiberto, con cualidades de funcionar que tiene que conformarse con seguir ahondando por su cuenta. 

Mucho ánimo para él y para todos los que se pueden ver reflejados en este post. Ojalá pronto podáis poneros donde por derecho propio os corresponde. El tiempo os dará la razón. 

El Rubio prueba (otra vez) el veneno del toreo

Hace justo once meses recibía el mazazo moral de ver cómo la lluvia impedía despedirse definitivamente de los ruedos al caravaqueño Antonio José López "El Rubio".

Se iban por el sumidero todas las ilusiones que se había creado en torno a la expectativa de poder torear la que iba a ser su última corrida en Cehegín. 

Él, que había mostrado una férrea capacidad de sacrificio y constancia en el entrenamiento a pesar de llevar muchos años sin que le dieran ni una sola oportunidad, se vino abajo en su fuero interno y colgó los trastos. 

Había perdido cualquier motivación para volver a tener contacto con las telas, ni el más mínimo ánimo para volver siquiera a intentar sentir la embestida de ese toro imaginario frente al que tantas veces hizo la faena soñada.

Esta mañana, de repente, tal vez sin justificación lógica, se le ha despertado el instinto y ha vuelto a sentir la llamada y la irrefrenable necesidad de volver a coger los trastos.

Ese arranque de arrebato le ha hecho volver al sitio donde tantas horas de su vida le dedicó al toreo. Y allí, en ese marco donde los pulmones se llenan con el aire puro de la naturaleza, ha vuelto a respirar el toreo.

Los que sabemos lo que es eso, le entendemos perfectamente. Y quizás se haya saciado hasta dentro de otros once meses, o quién sabe si la "picadura" le habrá vuelto a envenenar.

Enhorabuena torero por ser tan valiente, por no ocultar esos sentimientos tan puros que han vuelto a nacer en tu interior. Eres muy grande y mereces la mejor de las suertes. 

domingo, 9 de agosto de 2020

Juan Reverte ofrece dos carteles de máximo interés, ¡en Linares!

El empresario lorquino, a través de la sociedad REYMA Taurino SL, programa dos carteles que han despertado el interés con motivo de la Feria de Santa Margarita en Linares (Jaén), que tendrán lugar el último fin de semana de agosto.

A pesar de la coyuntura sanitaria provocada por el Covid19, el ciclo mantiene sus dos corridas de toros para los días sábado 29 y domingo 30, que retrasarán su hora de comienzo hasta las 20:00h.

El día 29, un cartel para muy aficionados, o mejor dicho para catadores del buen toreo. Juan Ortega, Álvaro Lorenzo y Daniel Crespo, el torero de la "casa Reverte" -que ya sabe lo que es presentar en Las Ventas a varios toreros bajo su tutela y que salgan por la puerta grande o la hayan desbaratado con la espada, como sucedió por ejemplo con Alejandro Talavante de novillero-. Los toros están por designar pero seguro que serán de una ganadería propicia para que lo borden estos tres excelentes toreros.

Y el día 30, la traca gorda, con idéntica terna cona que el año pasado Reverte paralizó Cehegín toda la comarca y consiguió un entradón en una plaza tan difícil de llenar como aquella. Por el portón de cuadrillas saldrán Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey; y por el de chiqueros seis bravos toros, seis, de la ganadería de Juan Pedro Domecq. ¡Casi ná!

En definitiva, dos combinaciones que reúnen grandes atractivos porque incitan al buen toreo por los cuatro costados.

Según informa la web oficial de la empresa, la venta de entradas en la taquilla de la plaza de toros, comenzará el día 12 de agosto hasta el 28 de agosto con horario de mañana de 10:00h. a 14:00h. y en horario de tarde, de 18:00h. a 21:00h. de lunes a domingo. Los días de festejo, las taquillas permanecerán abiertas desde las 10:00h. en horario ininterrumpido hasta la hora del festejo.

Los abonados podrán retirar sus abonos desde el 12 de agosto hasta el 18 de agosto, ambos inclusive.

La venta de entradas online comenzará a partir del día 14 de agosto, en el canal oficial y exclusivo: www.reymataurino.es

Para más información y reserva de entradas: 607 88 76 50

sábado, 8 de agosto de 2020

Buena disposición de Víctor Acebo en Navas de San Juan

Frente a un novillo noble pero muy aquerenciado de la ganadería de Martín Carrasco, el aspirante Víctor Acebo, de Torre Pacheco, ha mostrado muy buena disposición en su actuación de esta tarde en la localidad jiennense de Navas de San Juan.

Acebo, siempre clásico y compuesto, logró momentos destacados, de toreo siempre templado y queriendo hacer las cosas bien.

Se premió con una oreja su labor.

La novillada fue televisada por Canal Sur TV y se celebró en modalidad de seis novillos para seis novilleros.

viernes, 7 de agosto de 2020

Este sábado en El Espinar vuelve la verdad de Paco Ureña

La cita es el 8 del 8 a la 8 y media. Plaza de toros de El Espinar (Segovia). Allí vuelve a los ruedos tras el parón invernal más el forzoso parón por el confinamiento Paco Ureña.

En el cartel, Enrique Ponce, el propio Ureña y Antonio Catalán "Toñete" con toros de Zalduendo.

Por si les pilla algo lejos para acercarse y no se la quieren perder, la televisión Castilla La Mancha Media retransmitirá el festejo en directo y en abierto.

Aquí les dejo el ENLACE A CMM EN DIRECTO por si la quieren ver on line.

martes, 4 de agosto de 2020

Fallece en Lorca la mamá del Maestro Pepín Jiménez

Pepín Jiménez, por leonardinas. Foto: Charles
Esta tarde ha fallecido en la ciudad de Lorca la mamá de un grandioso torero: la madre de Pepín Jiménez.

Doña Leonarda Alcázar contaba 87 años de edad. En apenas dos días el Señor se la ha querido llevar a los Cielos para Siempre, dejando eterno recuerdo entre los suyos y quienes la conocieron, y un legado sublime para la Historia de la Tauromaquia con el alumbramiento del Rubio torero de Lorca.

¿Cuál sería el amor de ése hijo hacia ésa madre que bautizó una de la suertes de su invención como "leonardinas"?. ¿Acaso hay algo más puro en esta vida que brindar a una madre un pase en el que te vas a jugar la vida que ella te ha regalado?

Según informa el diario digital www.elmuletazo.com está siendo velada en el tanatorio Lázaro Soto de Lorca, sala número 5. Su sepelio tendrá lugar mañana miércoles, 5 de agosto, a las cinco y media de la tarde, con posterior traslado al cementerio San Clemente de Lorca.

Desde aquí nuestro pésame al Maestro Pepín y a toda su familia, en especial a su papá don Crisanto. Un abrazo muy fuerte.

lunes, 3 de agosto de 2020

Una pintura de Manolo Peñalver, en el "Refugio" sevillano de Andrés Roca Rey

Que la revista Hola se interese por la expectación que pueda despertar el torero de más tirón del momento, como es Andrés Roca Rey, tal vez no sea un hecho demasiado noticiable. Sí lo es, que entre las ilustraciones de la entrevista que la revista del corazón ha realizado al espada peruano mostrando su "Refugio" sevillano, se hayan detenido en un retrato del torero peruano realizado por el artista ceheginero Manolo Peñalver.

La obra en cuestión cuelga de las paredes del salón principal de la casa que Roca Rey posee en Gerena (Sevilla). Nada más verla, se sabe que está impregnada de la personalidad que tienen los trabajos de Peñalver.

Su creatividad, su expresividad, los colores, el movimiento que le otorgan esos chicotazos coloristas, marcan a fuego la identidad de este auténtico "monstruo" de los pinceles, que a nadie deja indiferente.

De su cuenta de twitter (@artpenalver) rescatamos el momento en que Andrés Roca Rey recibe de manos del autor esta auténtica joya que ahora se da a conocer a los amantes del papel couché y la prensa rosa.