sábado, 2 de marzo de 2019

¿Cuántos años lleva Morante de la Puebla sin torear en la Región de Murcia?

El cartel bomba de Juan Reverte para el 31 de marzo en Cehegín supondrá el regreso de Morante de la Puebla a los ruedos de la Región de Murcia tras varios años de ausencia.

Su última comparecencia en una de "nuestras" plazas fue en la Feria de Murcia de 2012. Concretamente el 11 de septiembre formando terna con Julián López "El Juli" y Alejandro Talavante, que despacharon toros de Zalduendo.

Palmas y pitos fue el balance de su actuación, en la que actuó con un terno barquillo amarillento y azabache, sin demasiada fortuna en el sorteo.

Por la mañana, el genio de La Puebla del Río había acudido hasta las corraletas del centenario coso de la Ronda de Garay para ver los toros antes del sorteo.

Fue como una premonición, para saborear el excelente ambiente que se vive desde muy temprano los días de corrida en La Condomina.

Seis años, seis meses y veinte largos días habrán pasado desde aquél 11 de septiembre de 2012 cuando llegue el 31 de marzo de 2019.

Atrás quedaron la temporada de 2013, la de 2014, la de 2015, la de 2016, la de 2017 y por supuesto la de 2018.

¡2.392 días...! ¡Se dice pronto!

P.D.- En la imagen, Morante de la Puebla y yo justamente la mañana de aquél lejano 11 de septiembre de 2012.

La bomba de Juan Reverte

Ahora que tan de moda se ha puesto el bombo de Simón Casas para la Feria de San Isidro, un empresario murciano, lorquino para más señas, acaba de lanzar la bomba de la temporada en la Región de Murcia.

A las tres en punto de la tarde estallaba el "artefacto" que, en forma de comunicado de prensa, se dirigía por correo electrónico a la misma vez desde el gabinete de Reyma Taurino a todos los compañeros de la prensa.

Morante, Manzanares y Roca Rey, el 31 de marzo en Cehegín con una corrida de Cuvillo. Bueno, la verdad, que la ganadería era lo que menos importaba a la mayoría que "propagaban" por whattsapp el "incendio". Tampoco es cuestión de pedir peras al olmo.

Semejante cartelazo de impresión, rematadísimo de los pies a la cabeza, ubica a la Región de Murcia en el mapa taurino nacional, y por supuesto a Cehegín, epicentro de la noticia en el día de hoy.

Es un cartel confeccionado a lo grande, con un presupuesto elevadísimo para una plaza de tercera categoría y con el reducido aforo que tiene la de Cehegín.

Será muy difícil que haya otro cartel más fuerte, y cuando escribo fuerte lo hago con todas las de la ley, en el resto del año en toda Murcia.

Habrá quienes opinen que es un cartel muy cerrado, que se podía haber abierto con la presencia de algún torero local, como podría ser Antonio Puerta, lo que sin duda no abría restado un ápice de interés y quizás incluso habría aligerado el montante económico del que parte el proyecto.

Pero lo cierto y verdad que todavía, ahora que han pasado unas cuantas horas desde la "explosión", resuenan con fuerza los ecos del tremendo pelotazo que se ha marcado hoy Juan Reverte.

En el mismo comunicado se hace referencia al festejo que se programará con motivo de la fiestas de septiembre en esta misma plaza, donde se contará con la participación de toreros de la tierra. Y ese gesto, también es para tocarle las palmas al empresario lorquino.

jueves, 28 de febrero de 2019

Un yeclano regresa a Las Ventas por San Isidro

Del 14 al 23 de mayo en la Sala Antoñete de Las Ventas de Madrid hará el paseíllo por segunda vez en la primer plaza del mundo, el artista yeclano Alfonso Muñoz.

La muestra, que está organizada por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, contendrá nuevas obras tanto esculturas como pinturas y supondrá la consolidación en materia taurina de un autor que ha basado gran parte de su prestigiosa carrera en temática religiosa y santoral, en la que puede presumir de ser un auténtico maestro.

Se trata de un artista que dota de gran personalidad y singularidad sus obras. ¿O fíjense ustedes si tienen parecido con las de cualquier otro?

CLIC AQUI PARA ACCEDER A LA WEB DEL PINTOR ALFONSO MUÑOZ

martes, 26 de febrero de 2019

La presentación del nuevo Coso de Sutullena, en De Grana y Oro este miércoles

CONTENIDO DEL PROGRAMA “DE GRANA Y ORO” 27/02/2019

AVANCE DE CARTELES Y NOTICIAS BREVES.

REPORTAJE. PRESENTACIÓN "PROYECTO COSO DE SUTULLENA", A CARGO DEL ALCALDE DE LORCA FULGENCIO GIL.

REPORTAJE. NUEVO ACTO DEL CLUB TAURINO DE LORCA, DENTRO DE SU IV CICLO CULTURAL TAURINO. TERTULIA "LA LEYENDA VUELVE A SUTULLENA", CON ANTONIO MIURA Y MANILI.

REPORTAJE. TENTADERO EN LA FINCA DE DAVID ORTEGA, CON RESES DE TOROS EL ALAMAR.

lunes, 25 de febrero de 2019

Maera: "Está cada vez más difícil"

El matador de toros murciano Juan Orenes “Maera” ha declarado que sigue pensando en torero y que siempre está preparado por si algún empresario le llama para participar en un festejo.

Según informa EFE, Maera ha hecho esas afirmaciones en el transcurso del III Ciclo de Coloquios Taurinos organizado por el Casino Cultural de Moratalla (Murcia) y que se ha celebrado en las dependencias de esta organización.

El diestro, que tomó la alternativa en 2011 en el coso murciano de Cehegín, ha manifestado que el mundo del toro “está cada vez más difícil”, pero que él no ha perdido las ganas de torear, aunque en los últimos años se ha visto obligado a buscar otro oficio “porque tiene una familia que alimentar”.

En el transcurso de este ciclo, que ha estado dedicado a los encierros, que tantos seguidores tienen en Moratalla y que constituyen el plato fuerte de las fiestas patronales de julio, han intervenido así mismo el banderillero Pascual Mellinas; el secretario del Club Taurino de Calasparra, José Martínez.
También se ha contado con la participación del vicepresidente de la Asociación de Festejos Populares,  Juan Muñoz; del periodista Diego Vera y del tesorero del Consorcio Nacional de Pueblos con Encierros por Vereda, Francisco Javier López, junto con el moderador, Julio Antonio Díaz, director de Onda Cero Noroeste.

Los contertulios coincidieron en destacar que los festejos populares, entre ellos, los encierros y suelta de vaquillas, tienen el futuro garantizado, al estar arraigados en las poblaciones desde hace siglos y porque los ciudadanos de los municipios en los que se celebran los tienen como propios y son, al mismo tiempo, sus protagonistas principales

Feliz cumpleaños del Festival del Cáncer

Tal día como hoy se dio el primer paso del Festival a beneficio de la Asociación del Cáncer de Murcia, que acaba de presentar su 25° edición.

Fue el 25 de febrero de 1995. Ha llovido. Pero sigue gozando de una salud de hierro, gracias a la implicación del empresario Ángel Bernal que es quien se mueve para que siga latiendo el corazón del Festival de la Alegría.

Para él y para todos los que lo hacen posible, toreros, novilleros, rejoneadores, ganadería y afición, vaya desde aquí mi humilde felicitación.

Feliz cumpleaños!

miércoles, 20 de febrero de 2019

ULTIMA HORA Paco Ureña pierde el globo ocular

Según informa de última hora a través de su Gabinete de Comunicación, "Paco Ureña fue sometido el pasado lunes a una nueva intervención en la Clínica Novovisión de Madrid por el doctor Marco Sales.

Finalmente el torero ha perdido el ojo ya que han surgido complicaciones en forma de úlcera que le han provocado dolores y malestar a causa de diversas infecciones.

Por todo ello ha decidido extraer el globo ocular y colocar una prótesis con la que asegura el curso total de su temporada teniendo el inicio en las Fallas de Valencia.

El torero ha tomado la decisión pensando en el compromiso con su profesión, ya que si no hubiera sido intervenido ahora, le podría haber traído problemas a lo largo de la temporada y eso es algo que no va a pasar tras esta intervención.

Tras diez días de reposo podrá volver a seguir con los entrenamientos en el campo", concluye el comunicado oficial.

Es muy duro el precio que le está tocando pagar a este torerazo de Lorca.

Mucho ánimo y mucha fuerza.