jueves, 31 de enero de 2019

Disfruta los programas semanales en e Canal De Grana y Oro de TVM

¿Te perdiste el miércoles el programa De grana y oro de TVM? ¿No lo puedes ver en la redifusión del fin de semana?

No te preocupes. Aquí tienes el enlace para verlos a cualquier hora y desde cualquier dispositivo móvil.

El programa decano de la información taurina regional, que dirige y presenta el Maestro Mariano Molina.

Enlace al Canal en YouTube De Grana y Oro en TVM

https://www.youtube.com/channel/UCbe2V8yKe9z4g0jSjf5_xqQ/videos

El debut con picadores de Cristóbal Ramos "Parrita" será en Roldan

Confirmado y requeteconfirmado. Cristóbal Ramos "Parrita" va a debutar con picadores el 23 de marzo en Roldán (Murcia).

El cartel se presentaba oficialmente hace unos días, pero a esa fecha todavía se barajaba que llegara a esa fecha ya habiendo hecho el debut unos días antes en un festejo que iba a celebrarse en Blanca, pero que finalmente ha sido abortado.

Así las cosas, el apoderado de "Parrita" confirma que será en el festejo mixto de Roldán donde su pupilo de el salto de novillero sin picadores a novillero con picadores.

Actuarán el matador Salvador Cortés, el aspirante Víctor Acebo y el propio "Parrita" frente a toros y novillos de distintas ganaderías.

lunes, 28 de enero de 2019

Emilio Serna, junto a Mari Paz Vega, Octavio Chacón y Emilio de Justo, en busca de "una segunda oportunidad al otro lado del Charco"

Nuestro paisano Emilio Serna es uno de los protagonistas del reportaje que esta semana pública la revista 6 Toros, 6 sobre los toreros que un día hicieron las maletas y volaron hasta América para probar suerte al otro lado del Charco.

Él, que ya vive varios años en Perú, cuenta de primera mano alguna de sus vivencias más curiosas y también, por que no, más duras.

Emilio Serna, junto a Mari Paz Vega, Octavio Chacón y Emilio de Justo, conforman el elenco de matadores que en un ejercicio de generosidad y también de valor nos cuentan los detalles de uno de los avatares más trascendentales de sus vidas: su experiencia en América, profundizando en temas profesionales y por supuesto personales.

Entre otros temas, en este número encontrar el análisis del primer año sin el "jefe" en la ganadería de Víctorino Martín; un reportaje sobre el centenario de la alternativa de Manolo Belmonte;  el toreo habló en el Senado; y las secciones y firmas habituales que reflexionan sobre lo más candente del momento actual y de la temporada que se avecina.

martes, 22 de enero de 2019

Este domingo, la temporada echa a andar en San Javier

La novillada anunciada para éste próximo domingo 27 de enero en San Javier servirá para dar el pistoletazo de salida a la temporada taurina en la Región de Murcia.

El abrazo inaugural que nos dábamos hasta hace unos años en Ricote, donde los aficionados soportaban gélidas temperaturas para presenciar un festejo en el que Antonio Mondejar era todo un clásico insustituible, ahora toca dárnoslo a orillas del Mar Menor y se supone que con una temperatura mucho más agradable.

Ojalá el tiempo acompañe, además el festejo comienza a las 12 en punto del medio día, y los pupilos de Rocío de la Cámara permitan a los novilleros poner en práctica sus avances invernales.

Recuerden la terna: Ángel Téllez, el local Ramón Serrano y Daniel Barbero.

Alli nos vemos.

miércoles, 9 de enero de 2019

Emilio Serna, Roca Rey y Joaquín Galdós, encabezan la manifestación en Lima (Perú)

La multitudinaria manifestación que ha tenido lugar está mañana, a las 9:00 hora peruana, en la capital de Lima (Perú) a favor de las corridas de toros y las peleas de gallos ha estado encabezada por los espadas andinos Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós.



Junto a ellos un representante español y murciano como es el matador de toros Emilio Serna, a quien vemos en esta instantánea captada durante un acto que ha tenido una gran respuesta por parte de taurinos y galleros. Más de 40.000 personas manifestándose a favor de estas tradiciones.

domingo, 30 de diciembre de 2018

Descubre el nuevo almanaque (taurino) de Franco (el fotógrafo)

Mi querido Franco, acaba de publicar una nueva edición del almanaque taurino que se costea él solito cada año.

Es un gesto más de su enorme afición, de hecho, ésto que él hace no lo hace nadie más en la región.

Si el año pasado dedicaba la imagen a un pedazo de natural del lorquino Paco Ureña, para 2019 ha escogido una estampa de Pepín Liria en su (hasta ahora) última actuación el pasado 27 de septiembre en Abarán.

El momento es una excelente verónica, no olviden que Franco es un gran aficionado y sabe lo que selecciona, con el Maestro de Cehegín luciendo el capote "The End" que artisticamente diseñó el pintor blanqueño Luis Fernández.

El toro, el burraco "Jabato", de Santiago Domecq que además salvó la vida en el ruedo tras ser indultado por aclamación popular.

Enhorabuena a este gran fotógrafo y buen amigo de tantos años por mantener esta iniciativa que no pretende otra cosa que promocionar y defender de manera totalmente altruista la Fiesta que nos une a todos.

Feliz Año Nuevo!



jueves, 27 de diciembre de 2018

Rafaelillo participará en la IV Bienal Internacional de Tauromaquia de Ronda

Se acaba de presentar la programación de la IV Bienal Internacional de Tauromaquia que se celebrará en Ronda (Málaga) durante los días 22, 23 y 24 de febrero de 2019.

Entre las diferentes actividades habrá conferencias, mesas de debate, conciertos de pasodobles, un tentadero, una cena de gala para la entrega de trofeos.

El único murciano que tendrá presencia en este acontecimiento será Rafael Rubio "Rafaelillo", que intervendrá el sábado 23 de febrero como ponente en una mesa de debate que versará sobre "A corridas duras, toreros poderosos".

Junto al Maestro Rafaelillo se sentarán el celebérrimo Francisco Ruiz Miguel y los ganaderos Victorino Martín, Eduardo y Antonio Miura.

Ese acto estará moderado por Carlos Crivell y tendrá lugar en el salón del Convento de Santo Domingo.

Inscripciones a través de www.tauromundo.es


   IV BIENAL INTERNACIONAL DE LA TAUROMAQUIA
(Ronda, 22, 23 y 24 de febrero 2019)
  • VIERNES, 22 DE FEBRERO:
CONVENTO DE SANTO DOMINGO
.- 16:30 H. Recogida de Credenciales
SALA DE EXPOSICIONES DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO
Inauguración Exposición de Fotografía Taurina.
Expone: Dña. Rocío de la Oliva Martos Polvillo (Fotógrafa)
SALÓN DE GRADOS DE LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERIA DE RONDA
.- 18:30 H. Acto de Inauguración: Recepción de Autoridades.
Presentan:
Dña. Elena Salamanca (Periodista de Antena 3 TV)
D. Emilio Trigo (Periodista Taurino de Cultoro.com, Radio Nacional de España, Solúcar Radio y Sevilla FC Radio)
.- 19:00 H. Conferencia Inaugural: ‘La Tauromaquia Portuguesa y sus Modalidades’
Interviene: D. Rui Bento Vásques (Torero, Empresario y Gerente de la Plaza de Toros de Campo Pequeño-Lisboa)
Presenta: D. Juan Carlos Gil González  (Doctor en Periodismo y Licenciado en Derecho. Profesor de la Universidad de Sevilla y Director de la Cátedra Ignacio Sánchez Mejías de Comunicación y Tauromaquia)
.- 19:45 H. Descanso.
.- 20:00 H. Pasodobles Taurinos: Banda de Música ‘Arunda’
.- 20:20 H. Mesa de Debate: ‘La Corrida Goyesca de Ronda’
Intervienen los matadores de toros:
D. José Luis Feria Fernández ‘José Luis Galloso’.
D. Emilio Muñoz Vázquez.
D. Francisco Manuel Ojeda González​Paco Ojeda’.
Modera: D. Federico Arnás (Periodista Taurino de TVE Tendido Cero)
                       
.- 21:45 H. Cóctel-Cena de Bienvenida.
  • SÁBADO,  23 DE FEBRERO:
SALON DE ACTOS DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO
.- 10:30 H. Mesa de debate: ’A corridas duras, toreros poderosos’
Intervienen los matadores de toros: D. Francisco Ruiz Miguel y D. Rafael Rubio ‘Rafaelillo’ y los ganaderos D. Eduardo Miura, D. Antonio Miura y D. Victorino Martín.
Modera: D. Carlos Crivell Charneco (Crítico Taurino de Cope, El Mundo, Aplausos y Sevillatoro.com)
.- 12:00 H. Conferencia: ‘La Tauromaquia, Una Escuela de Valores’
Interviene: Dña. Cristina Sánchez (Matador de Toros y  Comentarista del Canal Toros)
Presenta: Dña. Elena Salamanca (Periodista de Antena 3 TV)
.- 13:15 H. Libre.
.- 15:30 H. Visita Turística a Ronda para los que así lo deseen.
17:00 H. Conferencia: ’El Toro: Contradicciones y Sentimientos de un Destino’
Intervienen los veterinarios:
D. Antonio Ruiz López.
D. Antonio Moreno Boiso.
Presenta: D. Emilio Trigo (Periodista Taurino de Cultoro.com, Radio Nacional de España, Solúcar Radio y Sevilla FC Radio)
.- 18:00 H. Conferencia  de Clausura: ¿Cómo adecuaría la Lidia al Siglo XXI?
Interviene: D. Fernando Gil Cabrera (Doctor en Biología, Investigador, especialista en la fisiología y Profesor de la Universidad Complutense de Madrid)
Presenta: D. José Luque Teruel (Juez en Coria del Río, Presidente de la Plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y Secretario General de Asociación Nacional de Presidentes Plazas de Toros de España)
.- 21:00 H. Cena de Gala.
HOTEL CATALONIA REINA VICTORIA
‘Premios Anuales Tauromundo 2018’
.- Trofeo Antonio Ordoñez: A la Trayectoria Taurina’, José Miguel Arroyo ‘Joselito’.
.- Triunfador de la Temporada 2018: Andrés Roca Rey.
.- Mejor Faena de la Temporada 2018: Diego Urdiales por la realizada en Madrid el pasado 7 de octubre, al 4º toro de la corrida de Fuente Ymbro, ‘Hurón’, al que cortó dos orejas.
.- Premio a la Difusión Taurina: Programa Tendido Cero de TVE.
Intervienen:
D. José León (Poeta y compositor)
D. Fernando Fernández de Figueroa (Presidente de la Plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y Secretario General de la diputación de Sevilla)
.- 24:00 H. Fin de la Gala de entrega de Premios: Espectáculo Musical
  • DOMINGO, 24 DE FEBRERO:
PLAZA DE TOROS DE REAL MAESTRANZA DE CABALLERIA DE RONDA
.- 09:30 H. Visita Guiada: Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.
.- 10:30 H. Salida Autobuses: Ganadería de Fuente Ymbro, propiedad de D. Ricardo Gallardo.  
.- 12:00 H. Visita a la Finca y Tentadero: ‘El Romeral ‘ de Fuente Ymbro.
Dirige el tentadero el propietario del hierro D. Ricardo Gallardo
Intervienen los matadores de toros:
D. Jesús Janeiro ‘Jesulin de Ubrique’.
D. Victor Janeiro.
D. Pablo Aguado.
D. Rafa Serna.
D. Alfonso Cadaval
                                  
.- 14:00 H. Comida Campera en ‘El Romeral’ y Entrega de Diplomas.